Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / El gorila oriental del Congo está en peligro crítico de extinción

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El gorila oriental del Congo está en peligro crítico de extinción

Actualizado 2016/10/20 09:10:02
  • Estados Unidos/ EFE

La población de este gorila ha caído un 77% en una generación, pasando de 16.900 antes de la guerra a solo 3.800 ahora.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piden proteger al gorila oriental del Congo. Foto/ EFE

Piden proteger al gorila oriental del Congo. Foto/ EFE

El gorila oriental de planicie, que solo vive en la República Democrática del Congo, necesita zonas protegidas y control de la minería que sigue amenazándolo, explicó a Efe Andrew Plumptre, el investigador que certificó que este animal está en peligro crítico de extinción.
 
Plumptre, de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), es el autor del primer análisis de población de esta subespecie del gorila oriental desde que estalló la Primera Guerra del Congo en 1996.
 
Ese trabajo, que  publica la revista PLOS, hizo que el pasado mes de septiembre la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificara al gorila oriental de planicie "en peligro crítico de extinción" dentro de su Lista Roja de Especies Amenazadas.
 
El investigador reveló que la población de este gorila ha caído un 77% en una generación, pasando de 16.900 antes de la guerra a solo 3.800 ahora.
 
"Cuando dimos con estos resultados en abril de este año nos reunimos con el Gobierno de la República Democrática del Congo para alertar de esta situación y pedimos dos áreas protegidas que resguardarían al 60% de los gorilas que no están en zonas protegidas", relató Plumptre en declaraciones a Efe.
 
Una de esas áreas, la Reserva Natural Itombwe, se creó en junio y la segunda, la Reserva Gorilla Punia, está "en proceso de desarrollo y en fase de consultas con las comunidades locales".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Nosotros volvemos a pedir que este lugar sea protegido porque es un área clave para este gorila", afirma el investigador.
 
Plumptre y su equipo también exploran "vías de manejo de la minería artesanal en la región", sobre todo para que las empresas compren minerales que tienen un certificado de "libres de conflicto" y "respetuosos con la conservación del medioambiente".
 
"Ya hemos trabajado en certificar lugares como 'libres de conflicto' y estamos tratando de añadir la etiqueta de 'respeto a la conservación" porque gran parte del declive del gorila oriental de planicie se debe a la caza en busca de carne de animales salvajes alrededor de los campos de minería", detalla Plumptre.
 
Durante los últimos 20 años, esta subespecie de gorila se ha visto severamente afectada por las actividades humanas, sobre todo por la caza furtiva asociada con los campos mineros artesanales y el comercio.
 
Esta caza ilegal ha sido "facilitada por la proliferación de armas de fuego resultado de la generalización de la inseguridad en la región", apunta el investigador.
 
El índice de reducción del 77% en una generación es casi tres veces más del mínimo estipulado para considerar a un animal "en peligro crítico de extinción" en la Lista Roja de la UICN.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".