interesante

El prestigio de los coches de lujo, un negocio al alza en Tailandia

Bangkok/EFE - Actualizado:

Los coches de lujo se han convertido en un bien al alza en Tailandia entre el número creciente de millonarios que hacen ostentación de su estatus con un vehículo de prestigio, pese a que su precio en el país asiático sea abusivo.

Los vehículos importados cotizan cuatro impuestos distintos que llevan a un auto que cuesta unos 100.000 dólares (77.177 euros) en otro país a costar al cliente más de 300.000 dólares (231.530 euros).

Con estos precios, solo un reducido grupo de los 67 millones de tailandeses está en posición de contribuir legalmente a ampliar la cada vez más numerosa flota de bólidos y limusinas que pueblan las concurridas calles de Bangkok.

La corrupción y el contrabando ofrecen una oportunidad a más particulares de pertenecer a este exclusivo club.

Según Automotive Industries Club, de la Federación de Industrias Tailandesas, hasta 10.000 vehículos de lujo entran ilegalmente en el país cada año, principalmente de las marcas BMW, Mercedes, Lexus y Rolls Royce.

La prensa tailandesa ha denunciado en más de una ocasión que con contactos y al menos 50.000 dólares en sobornos es posible obtener los papeles reglamentarios de funcionarios sobornables del Departamento de Aduanas.

Un vehículo comprado por cerca de 100.000 dólares en Reino Unido, Australia, Hong Kong o cualquier otro territorio que conduzca por la izquierda, como en Tailandia, y luego importado al país asiático como auto de segunda mano, para pagar menos tasas, cuesta al comprador final la mitad del precio oficial.

Así se ha formado lo que los expertos en Tailandia conocen como "mercado gris" y que abastece a casi la mitad del parque automovilístico del país.

Una práctica común de los importadores de coches es dejar los autos de lujo en depósitos hasta encontrar comprador con objeto de ahorrarse el desembolso de las tasas.

Aunque la situación en Tailandia ha cambiado desde que los militares asumieron el poder con un golpe de Estados incruento el 22 de mayo pasado, las prácticas corruptas son difíciles de erradicar.El Departamento de Aduanas admitió hace unos días que ha perdido 500 coches de lujo importados que tenía en custodia, y no descartó que puedan haber sido sustraídos para ser posteriormente vendidos de manera ilegal sin pagar las correspondientes tasas.

La desaparición de flota tan numerosa pudo consumarse hace más de dos meses, y desde entonces los agentes de tráfico han supervisado más de 100 deportivos cuyos dueños no pudieron o supieron presentar los pagarés oficiales de haber abonado los impuestos correspondientes.

Hace poco más de tres décadas, el parque móvil de Tailandia estaba formado por una amalgama de vehículos de segunda mano comprados en el extranjero, vagonetas desvencijadas y motos de pequeña cilindrada.

Las camionetas de carga de fabricación japonesa aparecieron después y se convirtieron en las protagonistas de las calles de Bangkok.

En los últimos años, las creaciones automovilísticas europeas y niponas de colores relucientes y asientos de cuero ocupan la primera línea.

No obstante la competencia que el "mercado gris" representa, la demanda tailandesa parece lo suficientemente fuerte para contentar a todos.

La filial tailandesa de Mercedes-Benz vendió 6.100 vehículos entre enero y agosto de este año, volumen que representa un aumento del 12 por ciento.

"Esperamos que el segmento de los coches de lujo crezca entre un cinco y diez por ciento este año y alcance los 20.000 vehículos", indicó recientemente el presidente de Mercedes-Benz (Thailand), Michael Grewe.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook