Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Escogerán la palabra del año 2016

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escogerán la palabra del año 2016

Actualizado 2016/12/23 09:22:43
  • Madrid/ EFE

Esta es la cuarta ocasión en la que la Fundación del Español Urgente elegirá su palabra del año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Posverdad", "youtubero", "populismo", "sorpaso", "bizarro" y "cuñadismo" son algunas de las doce candidatas que optan a convertirse en la palabra del año 2016 de la Fundéu BBVA.
 
Esta es la cuarta ocasión en la que la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, elegirá su palabra del año entre aquellas que han estado presentes en la actualidad informativa y presentan algún interés o curiosidad desde el punto de vista lingüístico.
 
En las tres ediciones previas las elegidas fueron "escrache" (2013), "selfi" (2014) y "refugiado" (2015).
 
Como en ocasiones anteriores, la Fundación ha publicado hoy una lista de doce términos entre los que elegirá su palabra del año, que dará a conocer el día 30 de diciembre.
 
"Nuestra fundación trabaja para promover el buen uso del español en los medios de comunicación y ese doble enfoque, el de lo periodístico y lo lingüístico, marca también la elección de nuestra palabra del año", explica el director general de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller.
 
"Buscamos una palabra, nueva o no, que haya estado en las noticias y en las conversaciones de este año y que tenga además un cierto interés desde el punto de vista lingüístico: que por su origen, alguna duda o dificultad de uso la hayamos tratado en Fundéu BBVA", añade.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En la lista de candidatas figuran varios términos relacionados con el ámbito de la política, en un año marcado por las citas de este tipo en buena parte del mundo.
 
Se trata de "posverdad", la adaptación al español de "post-truth" (elegida palabra del año en inglés por el Diccionario de Oxford); "populismo", un término cuyo significado ha ido evolucionando y cargándose de connotaciones en un interesante proceso de relexicalización; "sorpaso", adaptación de un italianismo que parece haber llegado al español para quedarse, y "abstenciocracia", un neologismo que alude a la importancia que está adquiriendo la abstención de los sistemas democráticos.
 
El mundo digital y de las redes sociales aportan a la lista "ningufoneo", una creación que se presenta como alternativa al inglés "phubbing" y que alude a la costumbre de prestar más atención a los dispositivos móviles que a las personas que tenemos delante, y "youtubero", la adaptación al español del omnipresente "youtuber".
 
Otras tres candidatas, "bizarro", "cuñadismo" y "vendehúmos", comparten el hecho de haber ampliado su significado a través del uso que de ellas hacen los hablantes.
 
"Bizarro" recogida en el Diccionario académico como 'valiente' o 'generoso', tiene ya un amplísimo uso como 'raro, extravagante', mientras que "cuñadismo" ha pasado de ser el 'nepotismo en favor de un cuñado' a la 'actitud de opinar sobre todo sin saber de nada y tratar de quedar por encima de los demás y "vendehúmos" es quien hace propuestas ilusorias y sin fundamento.
 
Completan la lista "LGTBfobia", "papilomavirus" y "videoarbitraje".
 
La lista completa de las doce palabras candidatas y las recomendaciones y respuestas a consulta que sobre ellas ha hecho la Fundéu BBVA pueden consultarse en el apartado "Palabra del año" de su página web (www.fundeu.es). 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".