Skip to main content
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / ExoMars 2016, el año en que Europa buscará vida en Marte

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ExoMars 2016, el año en que Europa buscará vida en Marte

Actualizado 2015/12/24 10:09:22
  • París/AP

Tras un 2015 dulce, embebido en gran medida del éxito del aterrizaje en un cometa de la sonda Rosetta en noviembre de 2014, y con nuevo director general a los mandos, el alemán Johann-Dietrich Woerner, la ESA se prepara para una aventura marciana que Europa desarrolla con la agencia rusa Roscosmos y que ha requerido 15 años de recorrido político, científico e industrial.

La Agencia Espacial Europea (ESA) abordará en 2016 el proyecto ExoMars, una ambiciosa misión científica con rumbo a Marte que aspira a resolver una milenaria cuestión filosófica: ¿Estamos solos en el universo?
 
En algún momento aún por determinar del próximo mes de marzo, la misión despegará desde la base rusa de Baikonur en un cohete Protón-M que transportará en su interior una cápsula con un pequeño robot programado para recoger tierra marciana y averiguar si el planeta vecino pudo albergar vida.
 
Tras un 2015 dulce, embebido en gran medida del éxito del aterrizaje en un cometa de la sonda Rosetta en noviembre de 2014, y con nuevo director general a los mandos, el alemán Johann-Dietrich Woerner, la ESA se prepara para una aventura marciana que Europa desarrolla con la agencia rusa Roscosmos y que ha requerido 15 años de recorrido político, científico e industrial.
 
La ambiciosa misión, plato fuerte del calendario europeo espacial del año entrante, ha precisado también 1.200 millones de euros para llegar a un planeta situado a 77 millones de kilómetros de la Tierra, y cuya órbita alcanzará nueve meses después del lanzamiento.
 
En 2018, la nave expulsará un platillo llamado Schiaparelli, que atravesará la atmósfera marciana con dirección a la región Oxia Planum. La nave, de 600 kilos, frenará con un paracaídas y acunará el aterrizaje con pequeños chorros de propulsión cuando se aproxime a 2 metros del suelo.
 
A continuación, desplegará varios paneles solares, extenderá sus patas y escupirá una rampa por la que descenderá un módulo con ruedas y cámaras para explorar el terreno hasta encontrar un lugar idóneo para excavar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Localizado ese punto, el "rover" desplegará un taladro para extraer una muestra a dos metros bajo tierra, una profundidad inédita en Marte, donde hasta ahora solo se había recogido tierra a pocos centímetros de la superficie, nunca en el subsuelo.
 
Durante cuatro días, el aparato se dedicará a analizar esas muestras y a enviar los resultados a su nave matriz, que durante cinco años permanecerá en la órbita de Marte, indagando sobre sus gases atmosféricos.
 
El "rover" se convertirá en el cuarto aparato controlado que pise suelo marciano (hasta ahora todos de la NASA). La ESA y el Reino Unido ya llegaron a Marte con el Beagle en 2003, pero se perdió contacto con el aparato al entrar en contacto con la superficie porque dos de sus cuatro paneles solares no lograron desplegarse y bloquearon su antena de comunicaciones.
 
Así que el primer cometido de ExoMars será demostrar que Europa puede realizar un aterrizaje controlado en el planeta rojo.
 
La misión arrancará en una coyuntura de interés creciente hacia Marte, que actualmente sobrevuelan sondas como la india Mangalyaan o la estadounidense Maven y del que no dejan de llegar ilusionantes noticias.
 
Cada vez hay más consenso sobre la posibilidad de encontrar en nuestro gélido planeta vecino restos de alguna forma de vida y el pasado septiembre la NASA anunció el descubrimiento de agua líquida en Marte: una salmuera tóxica que aparece en verano y desaparece en invierno.
 
Algunos científicos lo ponen en duda y creen que solo son gases, pero los investigadores son relativamente optimistas respecto a que en los últimos 3.600 millones de años haya podido existir vida microbiana en Marte. Eso supondría que la Tierra no es el único planeta habitado.
 
ExoMars además allanará el camino hacia una misión no tripulada a Marte de ida y vuelta, prevista para 2020, y empujará la investigación por un camino cuya próxima gran frontera será llevar astronautas al planeta rojo para saber si el ser humano puede vivir como forastero en otros mundos.
 
La NASA espera colocar astronautas orbitando alrededor de Marte en la década de 2030 y más adelante en la superficie, con el sueño de establecer allí una colonia. Pero los continuos bandazos de la carrera espacial estadounidense invitan a considerar el dato con prudencia.
 
Los académicos creen que se podría provocar un calentamiento global, letal en la Tierra pero que podría convertir el gélido Marte en un mundo habitable para los seres humanos, a muy largo plazo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".