interesante

FAO alerta de posible plaga de langostas en África y Oriente Medio

El objetivo es evitar que en los próximos meses haya un número masivo en el número de langostas.

Roma (EFE) - Actualizado:

FAO alerta de posible plaga de langostas en África y Oriente Medio

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó hoy de la posibilidad de una nueva plaga de langostas en África y Oriente Medio tras las recientes lluvias torrenciales y ciclones, asociados al fenómeno meteorológico de El Niño.En un comunicado, la agencia llamó a estrechar la vigilancia en el noroeste de frica, el Cuerno de África y el Yemen debido a que las últimas lluvias, inusualmente fuertes y generalizadas, podrían favorecer la cría de langostas del desierto.El objetivo es evitar que en los próximos meses haya un número masivo en el número de langostas ya que, como explicó el experto de la FAO Keith Cressman, la lluvia aporta humedad al suelo para que los insectos pongan sus huevos y permite que crezca la vegetación, que las langostas necesitan para alimentarse y refugiarse.Tras levantar el vuelo, enjambres de decenas de millones de langostas pueden desplazarse hasta 150 kilómetros al día empujadas por el viento, según la organización, que calcula que un pequeño enjambre come la misma cantidad de alimentos a diario que unas 35,000 personas.Mientras que el número de langostas disminuye durante las sequías, a veces tras las inundaciones y los ciclones se producen brotes que, si no se controlan, pueden ocasionar plagas.A finales de octubre cayeron fuertes lluvias en Mauritania, el Sáhara occidental, Marruecos, Argelia y Libia, mientras que se prevén lluvias superiores a la media en el norte de Somalia como consecuencia de El Niño.Además, el sur del Yemen se ha visto afectado a principios de noviembre por precipitaciones asociadas al ciclón tropical Chapala y poco después por el ciclón Megh, que también afectó a Somalia y causó inundaciones y cuantiosos daños.Según la FAO, las lluvias estaciones comenzaron un poco antes de lo normal, a principios de octubre, a orillas del mar Rojo, lo que podría dar tiempo suficiente a que se críen estos insectos en Sudán, Eritrea, Egipto, Arabia Saudí y el Yemen

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook