Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Fósiles ayudan a entender el papel del océano en la última glaciación

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fósiles ayudan a entender el papel del océano en la última glaciación

Actualizado 2017/06/13 07:16:07
  • Australia/ EFE

El estudio analiza cómo el océano absorbió dióxido de carbono de la atmósfera en ese período glacial a partir de un banco de datos de la temperatura del mar en los últimos 125.000 años.

Fósiles hallados en sedimentos marinos dan algunas claves para entender el papel del océano en la última Edad de Hielo, ocurrida hace unos 18.000 a 125.000 años atrás, informaron fuentes académicas.
 
El estudio, publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters, analiza cómo el océano absorbió dióxido de carbono de la atmósfera en ese período glacial a partir de un banco de datos de la temperatura del mar en los últimos 125.000 años.
 
Este banco de datos fue determinado con la ayuda de elementos químicos y biológicos encontrados en fósiles, que permite ubicarlos en rangos de temperatura.
 
"Este estudio muestra por primera vez cómo las temperaturas cambiaron en todo el océano a medida que la Tierra vivía su última glaciación", dijo la líder del estudio, Karen Kohfeld, en un comunicado de la Universidad de Tasmania.
 
La experta señaló que el hielo marino alrededor de la Antártida reaccionó con rapidez al enfriamiento del mar mientras que otras partes como las corrientes profundas del fondo marino lo hicieron más despacio y necesitaron 30.000 años más antes de modificar su estado.
 
El estudio de la temperatura del mar sirve para explicar la variación del nivel de dióxido de carbono en la atmósfera, cuya concentración cayo varias veces antes de entrar en la última glaciación hace unos 20.000 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Una primera caída de dióxido de carbono ocurrió 115.000 años debido a un enfriamiento temprano de los polos y la expansión del hielo oceánico alrededor de la Antártida.
 
Otra tuvo lugar hace 70.000 años al coincidir con una reorganización de las profundidades del océano y un aumento de la productividad de los mares.
 
El nivel más bajo se registró hace 20.000 años cuando las temperaturas del océano, la productividad, la circulación profunda y el hielo marino sufrieron la mayor cantidad de cambios, según el comunicado.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".