Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Greenpeace muestra en un vídeo el rápido deterioro de la Gran Barrera

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Greenpeace muestra en un vídeo el rápido deterioro de la Gran Barrera

Actualizado 2017/03/24 09:12:24
  • Australia/ EFE

Las imágenes fueron captadas con drones de corto alcance el 17 de marzo pasado en arrecifes situados frente a las costas de Port Douglas, en la zona central de la Gran Barrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La organización ecologista Greenpeace divulgó hoy imágenes de la "rápida y silenciosa destrucción" causada por el blanqueo de coral en la Gran Barrera de Arrecifes, en el noreste australiano, por segundo año consecutivo.
 
Las imágenes fueron captadas con drones de corto alcance el 17 de marzo pasado en arrecifes situados frente a las costas de Port Douglas, en la zona central de la Gran Barrera, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros.
 
"Casi todos los corales que vimos estaban muertos o blanqueados", dijo la representante de Greenpeace Australia Pacífico, Alix Foster Vander Elst en un comunicado.
 
"He visto anteriormente blanqueos en la Gran Barrera pero nada me había preparado para ver la realidad de esta destrucción tan de cerca", añadió.
 
El blanqueo está provocado por el aumento de la temperatura del agua del mar que lleva a que los corales expulsen las zooxanthallae, unas algas microscópicas que les proporcionan oxígeno y una porción de los compuestos orgánicos que producen mediante la fotosíntesis.
 
Las elevadas temperaturas que se registraron entre 2015 y 2016 fortalecieron el cíclico fenómeno de El Niño, que provocó que se blanqueara el 93 por ciento del coral de la Gran Barrera, un 22 por ciento del cual murió por sus efectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Científicos y activistas alertaron que la Gran Barrera, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, afronta el blanqueo de corales sin haber tenido tiempo de recuperarse del que sufrió el año pasado, considerado más severo que los anteriores de 1998 y 2002.
 
"Lo que más rompe el corazón en estas imágenes es que muestra que muchos de los corales que lograron sobrevivir el año pasado, ahora están totalmente decolorados y en proceso de morir", dijo Vander Elst.
 
Unesco situó la Gran Barrera en la lista de patrimonio en observación en 2015 ante sus dudas sobre la gestión de ese ecosistema por parte del gobierno australiano.
 
Desde entonces las autoridades han reducido la construcción de nuevas plantas de carbón y acelerado el cierre de varias en funcionamiento, como contribución a la lucha contra el cambio climático.
 
No obstante, Greenpeace denunció que el Gobierno australiano planea invertir 760 millones de dólares (706 millones de euros) en el desarrollo de una gigantesca mina de carbón en la zona y reiteró su demanda para que desestime el proyecto.
 
La Gran Barrera comenzó a deteriorarse en la década de 1990 por el doble impacto del calentamiento del agua del mar y el aumento de su acidez por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".