Skip to main content
Trending
Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'
Trending
Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / La bruja, una planta que arrasa con especies nativas

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La bruja, una planta que arrasa con especies nativas

Actualizado 2018/02/09 10:28:59
  • Redacción / @PanamaAmerica

Pese a que el origen del nombre sigue siendo un misterio, esta planta posee una asombrosa capacidad regenerativa, lo que permite que se reproduzca de forma muy rápida, pudiendo estar en muchos lugares 'como por arte de magia'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La planta suele tomarse en infusión

La planta suele tomarse en infusión

 
Una planta que ha seducido a las civilizaciones de todo el mundo por su belleza y propiedades curativas hasta extenderse por los cinco continentes es la Bruja, no obstante su apariencia es engañosa, pues bajo sus flores rojas subyace una toxicidad que arrasa con las especies nativas.
 
Pese a que el origen del nombre sigue siendo un misterio, esta planta posee una asombrosa capacidad regenerativa, lo que permite que se reproduzca de forma muy rápida, pudiendo estar en muchos lugares "como por arte de magia", contó a Efe el biólogo e investigador Noé Velázquez.
 
"Es una planta que crece muy rápido en condiciones que otras no lo pueden hacer, de manera casi mágica", afirmó el doctor en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el nombre de la planta, también conocida como belladona o hierba maravillosa.
 
VER TAMBIÉN: Plantas domésticas en extinción
 
La "Kalanchoe pinnata" nació en Madagascar y su función ornamental la llevó a viajar por los cinco continentes, habitando 38 países en los que se corrió la voz de sus propiedades curativas, especialmente entre las comunidades rurales.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La planta suele tomarse en infusión en dosis bajas para eludir su toxicidad, aunque también puede aplicarse directamente sobre una herida para agilizar su cicatrización.
 
El especialista explicó que su capacidad curativa se debe a los metabolitos secundarios, compuestos celulares presentes en la savia de las hojas "que cuando se agregan a las heridas se absorben a través de la epidermis y desarrollan distintos procesos de desinfección".
 
También es usada para la fiebre, la diarrea, quemaduras, piquetes de mosquito e incluso, en algunas culturas, se cuenta que tiene capacidad para curar el cáncer, algo que no está científicamente comprobado, dijo a su vez la bióloga y compañera de investigación de Velázquez, Betsabé Ruiz.
 
Pero la bruja también es una planta sumamente nociva, dañina para los ecosistemas. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) la cataloga como una especie de muy alto riesgo.
 
Esto se debe al comportamiento insidioso de la bruja cuando acecha los ecosistemas, aniquilando a otras especies nativas.
 
Ruiz explicó que "donde crece invade todo, plagando el suelo de plantas chiquitas gracias a su capacidad regenerativa", adueñándose de la tierra.
 
Y es que la velocidad de regeneración de la también llamada hoja de aire le permite obtener en tan solo un mes nuevos brotes, un excelso don que sirve para ilustrar el avaro comportamiento de esta especie.
 
"De una sola planta pueden salir hasta 200 individuos más", aseguró la investigadora y doctora en Ciencias por la UNAM, quien en su estudio ha observado que "cada una de las hojas tiene la capacidad de sacar otras plantitas chiquititas en sus bordes".
 
Estas cualidades también le han valido el apodo de "la siempre viva", puesto que es muy complicado que muera reproduciéndose tan rápido.
 
VER TAMBIÉN:  ¿Qué plantas atraen la suerte?
 
La bruja "segrega por las raíces compuestos tóxicos que inhiben la germinación de otras plantas", desplazándolas e impidiendo su crecimiento.
 
El mayor peligro de esto, según Ruiz, es la eliminación de las especies endémicas del país, ya que, cuando estas poblaciones se ven afectadas, implica la pérdida "de plantas muy importantes pero, además, se pierden servicios ecosistémicos, como el reciclaje de nutrientes que tiene que ver con la fertilidad de los suelos".
 
Pero no solo eso, su capacidad de seducción también la hace objeto de deseo de las abejas, que ignoran a otras flores en el proceso de polinización.
 
Así actúa la bruja, de forma seductora, insistente, casi mágica, creciendo y, poco a poco, devorando ecosistemas de todo el mundo, protegida por su propia belleza. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

En ese colegio un estudiante amenazó a otro con el arma de fuego. Foto. Archivo

Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".