Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Las aves también son infieles

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las aves también son infieles

Actualizado 2017/02/13 11:20:42
  • Madrid/EFE

Las aves están consideradas un ejemplo de compromiso, fidelidad y respeto, con macho y hembra emparejados de por vida y compartiendo tareas domésticas, aunque algunos comportamientos poco románticos en aras de la perpetuidad de la especie rompen ese mito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las aves están consideradas un ejemplo de compromiso, fidelidad y respeto, con macho y hembra emparejados de por vida y compartiendo tareas domésticas, aunque algunos comportamientos poco románticos en aras de la perpetuidad de la especie rompen ese mito.
 
Hay estudios que demuestran que los machos de ciertas especies pueden mantener a dos familias a la vez o que algunas hembras copulan con distintos machos, ponen los huevos y desaparecen.
 
En contra de lo que se piensa, "muchas aves no son monógamas", explicó a Efe el ornitólogo Luis Martínez, quien ha explicado que sus comportamientos amorosos o sexuales están condicionados por la "rentabilidad" de invertir o no en esa relación.
 
Los pájaros pequeños "tienen menor esperanza de vida y no les interesa mantener una sola pareja, mientras las aves de gran tamaño, más longevas y territoriales, pueden optar genéticamente por la monogamia", ha aclarado.
 
Este último grupo los integran las grandes rapaces, cigüeñas, grullas o albatros, fieles a su pareja "sobre todo por razones ligadas al territorio", y son protagonistas de algunas de las historias de amor más llamativas del mundo animal.
 
Luis Martínez, del Área Social de SEO/BirdLife, ha citado el ejemplo de Malena y Klepetan, una pareja de cigüeñas croatas cuya hembra, herida en un ala, fue criada por un granjero, quien le construyó un nido al que dos años después llegó un macho.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Desde ese momento, Klepetan vuela cada año miles de kilómetros desde su área de invernada a encontrarse con su amada", con la que se reproduce con éxito cada primavera.
 
Otro ejemplo de amor incondicional lo protagonizan las grullas (Grus grus), que "durante la migración mantienen unida la familia" y se la puede ver en pareja e incluso con sus crías del año, ha añadido el biólogo de SEO/BirdLife.
 
Sin embargo, otras especies, como el herrerillo común (Cyanistes caeruleus) han sorprendido con comportamientos polígamos, en que macho y hembra de una misma pareja pueden copular con parejas vecinas y juntar en un mismo nido huevos de diferentes padres.
 
También existen casos de infidelidad en el milano negro (Milvus migrans), cuyas hembras aceptan ser alimentadas durante la incubación o cuidado de los pollos por otros machos que no son los padres a cambio de copular con ellos.
 
Algunas hembras de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) aceptan formar tríos con dos machos y las de albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis) pueden emparejarse entre ellas y acudir únicamente en busca del esperma de un varón vecino para reproducirse.
 
En algunas especies limícolas se observa "dimorfismo sexual inverso", dijo Luis Martínez, y es la hembra la que exhibe colores llamativos para atraer al macho encargado de elegir pareja, construir el nido, incubar los huevos y cuidar de los pollos.
 
En estos casos, la hembra practica además la "poliandria", es decir, "se empareja con varios machos, pone huevos en distintos nidos y se va".
 
Por otro lado, un estudio publicado en la revista Ardeola muestra una estrategia reproductora desconocida hasta ahora en la carraca europea (Coracias garrulus), descrita tradicionalmente como monógama social con cuidado biparental (pareja estable en que la incubación y crianza de los pollos es compartida por ambos progenitores).
 
Las investigadoras portuguesas Teresa e Inés Catry observaron cómo un macho de la especie atendía dos nidos al mismo tiempo, de lo que dedujeron que estaba emparejado con dos hembras y compartía con ambas la crianza de la prole, aún sin ser el padre biológico de todos los pollos.
 
Y un estudio del Instituto Max Planck de Seewiesen (Alemania) identificó en el Ártico una especie, el playero pectoral (Calidris melanotos), que ejerce la poliginia dominante masculina, es decir, el macho busca engendrar el mayor número de descendientes -a lo que dedica casi todas las horas del día en verano- sin ocuparse de su crianza.
 
"Todos son procesos evolutivos para aumentar las posibilidades de perpetuar la especie, pues ser monógamo en la naturaleza no es cuestión de romanticismo, sino de rentabilidad", según Luis Martínez. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".