interesante

Los "buzones para bebés" cumplen quince años en Alemania

Berlín/EFE - Actualizado:

Los "buzones para bebés" cumplen quince años en Alemania

Las "Babyklappe", buzones que permiten abandonar a los bebés de forma anónima en un lugar seguro, cumplen hoy quince años en Alemania, donde existen alrededor de un centenar de estas instalaciones que reciben tanto elogios como críticas. El primero de estos tornos se abrió el 8 de abril del año 2000 en Hamburgo, puesto en marcha por la asociación SterniPark después de que se hallaran los cadáveres de dos recién nacidos en la basura en esa ciudad del norte de Alemania "Hemos logrado nuestro objetivo. Desde hace años en Hamburgo la policía no debe salir a rescatar bebés muertos", subrayó en un comunicado Leila Moysich, la directora de esta organización que ha recogido a 48 bebés en sus instalaciones. En estos momentos funcionan en Alemania un centenar de estos buzones gestionados por diversas organizaciones, que asumen su función como un mal menor en los casos de abandono. La directora del proyecto en Hamburgo desde el año 2000, Heidi Kaiser, reconoce que la entrega anónima no es el mejor inicio para la vida de un niño, pero sostiene que "no es ningún argumento para oponerse a un instrumento que salva vidas, sino una exigencia para esforzarse en contactar con las madres y que los niños puedan conocer sus raíces". Según el balance de este centro pionero, 16 madres regresaron a las instalaciones tras abandonar a un bebé en los últimos quince años y hoy en día catorce de esos niños viven con sus madres biológicas. Para la ONG Terre des Hommes, sin embargo, la muestra de que esos tornos no son ninguna solución es que las cifras de abandonos de bebés apenas hayan descendido en los últimos años. Con datos recopilados a partir de distintas fuentes al no existir una estadística oficial, esta organización denuncia que en 2014 se hallaran 16 recién nacidos muertos abandonados en Alemania y siete con vida. Como vía alternativa a los "Babyklappel", en el año 2013 el Parlamento alemán aprobó una nueva ley para permitir a las mujeres en situación de necesidad dar a luz de forma anónima en un hospital y dejar a su hijo recién nacido en el centro sanitario. El objetivo de la norma era evitar que las mujeres parieran al margen del circuito sanitario, con los consiguientes riesgos. Al mismo tiempo se buscó ofrecer a los niños la posibilidad de conocer datos sobre su madre al cumplir los 16 años, ya que pasado ese tiempo se puede levantar el secreto sobre la identidad de la mujer. 
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook