Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Nobel estudiará rayos cósmicos en los Andes bolivianos

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nobel estudiará rayos cósmicos en los Andes bolivianos

Actualizado 2016/05/02 18:01:01
  • Bolivia/ AP

En 13 hectáreas los científicos instalarán en superficie y bajo tierra, 400 detectores sensibles para capturar y filtrar rayos gama que se transforman al ingresar a la atmósfera.

El premio nobel de Física 2015, el japonés Takaaki Kajita. Foto/ EFE

El premio nobel de Física 2015, el japonés Takaaki Kajita. Foto/ EFE

El Premio Nobel de Física 2015 Takaaki Kajita informó el inicio de una investigación científica sobre rayos cósmicos desde un laboratorio que Japón construirá en una montaña en los Andes a 5.300 metros sobre el nivel del mar cerca de La Paz. 
 
"Estoy ansioso por conocer los resultados de este nuevo experimento de nivel mundial'', dijo el científico en rueda de prensa tras ser declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad (Pública) Mayor de San Andrés con la que firmó un convenio para impulsar la investigación. 
 
Gran cantidad de estudiantes se dieron cita a su disertación referida al "Descubrimiento de la oscilación del neutrino'' que le valió el Nobel de Física compartido con el canadiense Arthur B. McDonald. 
 
El laboratorio estará emplazado en el Chacaltaya, un nevado que perdió su manto de nieve por el calentamiento global a 36 kilómetros al norte de La Paz y donde funciona un viejo observatorio cósmico que ya fue utilizado por científicos japoneses y británicos. 
 
En 13 hectáreas los científicos instalarán en superficie y bajo tierra, 400 detectores sensibles para capturar y filtrar rayos gama que se transforman al ingresar a la atmósfera. 
 
"El Chacaltaya es ideal por su altura para estudiar las variaciones de los rayos cósmicos'', dijo a la AP, Rúber Muñoz, encargado del planetario de la universidad paceña. "Descubrir algunos secretos del Universo podría mejorar la vida de todos en el futuro'', acotó. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Montar todo el laboratorio demandará 5 millones de dólares que serán financiados por Japón y demorara tres años, pero los científicos esperan comenzar los estudios este mismo año cuando se instalen los primeros detectores. Kajita supervisará el experimento. 
 
"El reto es mejorar nuestra teoría para entender mejor el universo. Puede que obtengamos resultados importantes o puede que no'', dijo a su vez el físico japonés Masato Takita, jefe del proyecto.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".