Skip to main content
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en ChitréSucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en ChitréSucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Nuevas investigaciones ayudan a comprender cómo se construyen los vertebrados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevas investigaciones ayudan a comprender cómo se construyen los vertebrados

Actualizado 2016/02/29 12:47:46
  • Madrid (EFE)

Todos los vertebrados compartimos un mismo "plan corporal" que hace que nos desarrollemos en las primeras fases de una forma muy similar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto: EFE

Foto: EFE

Todos los vertebrados compartimos un mismo "plan corporal" que hace que nos desarrollemos en las primeras fases de una forma muy similar. Es un proceso ancestral por el que genes se apagan o encienden para formar los distintos tejidos y órganos, y pese a su complejidad cada vez es más conocido por los científicos.

En el genoma de los vertebrados -incluidos los humanos- solo un 2 por ciento de la información está destinada a los genes; el resto del ADN alberga millones de interruptores que controlan de forma muy precisa cuándo, cuánto y dónde se encienden los distintos genes.

Todas las células de un organismo tienen la misma información genética y las diferencias, es decir, que sean células de los ojos o del páncreas, vienen determinadas por la activación o no de unos u otros genes. Los encargados de encender o apagar los genes son los llamados elementos reguladores que actúan como interruptores.

Muchas malformaciones o enfermedades se deben a fallos en estos interruptores.

Pero, ¿cómo funcionan estos interruptores en las primeras fases?, en definitiva, ¿cómo nos construimos todos los vertebrados?
Investigadores de varios centros, entre ellos españoles, publican en la revista Nature Genetics nuevos datos sobre este proceso embrionario.

Para que los interruptores funcionen y orquesten la activación controlada de genes que desembocarán en las diferentes partes y órganos del cuerpo deben de sufrir unas modificaciones epigenéticas (cambios extras en la actividad del ADN sin tocar su secuencia).

En concreto, para que funcionen correctamente los interruptores deben perder la metilación del ADN, explica a Efe José Luis Gómez-Skarmeta, científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

La metilación es un proceso químico capaz de apagar o silenciar la expresión de un gen y en este caso, añade Gómez-Skarmeta, disminuye la activación de los interruptores, de ahí la necesidad de eliminarla para el buen funcionamiento del proceso de desarrollo.

"Hemos constatado esto en peces cebra, ranas y ratones y en todos vemos que en este momento crítico del desarrollo pierden esa marca".

Además, los investigadores describen la proteína que ejecuta el borrado de esa marca epigenética.

Para Gómez-Skarmeta, este estudio ahonda en el conocimiento de la estructura de desarrollo inicial que compartimos todos los vertebrados (lo que se comparte es ese proceso de desarrollo temprano, luego en las siguientes fases los mecanismos son distintos para según qué animal). En resumen, profundiza en la comprensión de "cómo nos construimos y desarrollamos ese plan corporal compartido".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de este investigador, los resultados de este estudio en animales son extensibles a humanos.

Y es que "lo más interesante" es que los interruptores que pierden la metilación están conservados entre todos los vertebrados y son responsables de la activación de genes críticos para la construcción de las estructuras embrionarias comunes a todos los vertebrados, incluyendo los humanos, indica Ozren Bogdanovic, primer autor del trabajo, de la Universidad de Australia Occidental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Sucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".