Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Obras pintadas con colorante de insecto mexicano son puestas en exhibición

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obras pintadas con colorante de insecto mexicano son puestas en exhibición

Actualizado 2017/11/08 05:38:08
  • EFE

El colorante se extrae del ácido carmínico producido por las hembras de la cochinilla mexicana.

Exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente

Exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente

El Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México albergará una exhibición de obras de artistas reconocidos internacionalmente que fueron pintadas con un colorante rojizo extraído de un insecto mexicano llamado la grana cochinilla.

La exposición, bajo el título "Rojo mexicano", abrirá sus puertas el próximo 10 de noviembre y contará con obras de Vincent van Gogh, Diego Velázquez, Tintoretto, Peter Paul Rubens y Eugène Delacroix, entre otros autores, cedidas por museos como la National Gallery de Londres, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York o el parisino Musée d'Orsay.

"Es muy importante que tras el terremoto (del pasado 19 de septiembre) instituciones extranjeras y mexicanas hayan accedido a traer sus obras aquí", señaló a la prensa el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, durante la presentación de la exhibición.



La exposición traerá por primera vez a México la emblemática obra "La recámara de Van Gogh en Arlés" (1889), en la que el autor usó el pigmento rojizo de la cochinilla para producir morados pálidos en la puerta y las paredes y dar sensación de "reposo", explicó el historiador del arte George Roque.

"Esta no es una exposición sobre el color rojo. Aquí nos interesa un colorante muy particular. Es algo que nunca se había hecho", añadió Roque sobre la exhibición, que recorrerá la influencia del colorante rojo extraído de este insecto en la industria textil y las artes plásticas en todo el mundo.

Dicho colorante se extrae del ácido carmínico producido por las hembras de la cochinilla mexicana, insecto parásito del nopal, y es el rojo de mayor importancia y calidad en la historia de los pigmentos, presente en las obras de grandes artistas europeos y mexicanos, informaron desde la Secretaría de Cultura.

La producción del colorante comenzó en la época prehispánica y se convirtió en el segundo producto más exportado de México, por detrás de la plata, entre el siglo XVI y mediados del XIX.

Aparte de la exposición, el Museo del Palacio de Bellas Artes organizará hasta el mes de febrero talleres para que los niños aprendan el proceso de extracción del color de la cochinilla y charlas de expertos en biología, historia del arte y pigmentación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".