Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Quienes construyeron la Torre Eiffel hicieron huelga en su tiempo

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Quienes construyeron la Torre Eiffel hicieron huelga en su tiempo

Actualizado 2017/01/27 09:17:37
  • París/EFE

Un 28 de enero de 1887, mañana hace exactamente 130 años, un ingeniero llamado Gustave Eiffel empezaba a dirigir en París las obras del monumento considerado hoy como el más popular y visitado del mundo, la torre Eiffel, un deslumbrante ingenio arquitectónico de 18.000 piezas de hierro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La Torre Eiffel en París fue el punto de una marcha contra Donald Trump recientemente.

La Torre Eiffel en París fue el punto de una marcha contra Donald Trump recientemente.

Un 28 de enero de 1887, mañana hace exactamente 130 años, un ingeniero llamado Gustave Eiffel empezaba a dirigir en París las obras del monumento considerado hoy como el más popular y visitado del mundo, la torre Eiffel, un deslumbrante ingenio arquitectónico de 18.000 piezas de hierro.
 
Esta icónica obra erigida para la Exposición Universal de París de 1889 se concibió para ser la mayor construcción jamás levantada, pues sus 300 metros de altura duplicaban al Obelisco de Washington y ganaban también a las pirámides de Egipto.
 
"Eiffel (1832-1923) era un visionario, una especie de Steve Jobs de nuestra época", dijo a Efe el arquitecto e investigador francés Bertrand Lemoine, promotor de la exposición "La epopeya de la torre Eiffel", organizada en 2009 por los 120 años de su inauguración.
 
Fueron al menos 300 obreros, reclutados en Francia, los que construyeron una estructura nunca vista antes, una especie de gigantesco mecano compuesto por 2,5 millones de remaches y con un peso de 10.100 toneladas.
 
El emplazamiento de la torre, en el oeste de la ciudad y en la ribera del río Sena, se escogió por ser el más desahogado de la época junto a la zona militar del Campo de Marte.
 
Pero su construcción no estuvo exenta de sobresaltos. Primero, la empresa de Eiffel enfrentó una huelga de operarios en la mitad de las obras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Querían un salario mayor. Sabían que estaban en una posición de fuerza, pues si dejaban de trabajar la torre no estaría finalizada en el plazo establecido", contó Lemoine. La compañía cedió al aumento demandado por los trabajadores.
 
Después, se opusieron a su construcción los intelectuales de la época, como el célebre novelista Guy de Maupassant o Charles Garnier, que proyectó la Ópera de París.
 
"Las protestas comenzaron cuando el primer piso estaba construido. Hubo comentarios muy agresivos en contra", constató Lemoine, quien recordó que la estructura en su inicio no se denominaba torre Eiffel, sino "La torre de 300 metros".
 
Este grupo de intelectuales consideró el proyecto "muy industrial" por el hierro utilizado y juzgó que rompía la cohesión arquitectónica del París de entonces, una ciudad de tonos blancos y claros.
Para el especialista, el hierro era el material más lógico para la construcción del monumento, en el auge de la segunda revolución industrial.
 
En aquella época, los raíles construidos con ese material se extendían por Europa, así como las estaciones de tren y los puentes.
 
"El hierro además permitía construir rápido", realzó. Tan rápido, que en solo dos años, dos meses y 5 cinco días la obra ya estaba lista para servir como pórtico para los visitantes de la exposición universal. Y todo ello en una época en la que escaseaba la electricidad.
 
La apertura oficial de la estructura sucedió el 6 de mayo de 1889.
 
Desde entonces, 236 millones de visitantes han estado en la emblemática construcción. Cada año se estima que son 7 millones los turistas que la visitan, más que ningún otro monumento en el mundo, de acuerdo con varios ránking turísticos, según los datos de los gestores de la torre.
 
"Las torres han fascinado siempre a los hombres, pero la de Eiffel encarna por su modernidad eterna una especia de mirada hacia el futuro de la toda la humanidad", concluyó Lemoine. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".