interesante

Ruido de las lanchas rápidas molesta a las orcas, según estudio

Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos.

Estados Unidos/ AP - Actualizado:

Ruido de las lanchas rápidas molesta a las orcas, según estudio

 Las lanchas rápidas molestan más a las orcas que un buque o que un gran número de embarcaciones que transiten cerca de ellas, de acuerdo con un nuevo estudio sobre ruido submarino de la Universidad de Washington.  Diversos estudios han mostrado que las orcas residentes del sur del estrello Puget se ven afectadas por el ruido submarino que generan los barcos, transbordadores y pequeñas embarcaciones. Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos.  "En estudios previos se examinó cómo afectaban a las ballenas el número y la distancia de las embarcaciones'', dijo Juliana Houghton, investigadora de ciencias acuáticas de Washington y principal autora del estudio. "Esta es la primera vez que se muestra que la velocidad también es importante y que sería útil que todos disminuyan la velocidad de sus embarcaciones''.  El estudio se efectuó conjuntamente con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmosfera (NOAA por sus siglas en inglés), de acuerdo con el periódico Kitsap Sun (http://bit.ly/1XKxpz0).  El estudio es el primero que examina la cantidad de ruido de las embarcaciones individuales que afecta a las ballenas en la región de Salish Sea, que incluye el estrecho y las aguas entre la isla de Vancouver y el territorio continental de Columbia Británica.  Una pequeña lancha motorizada desplazándose a gran velocidad puede perturbar más a las orcas que una embarcación grande que navega lentamente o un grupo de barcos que transita también lentamente.  La NOAA considera el tránsito de embarcaciones una de las tres principales amenazas para la recuperación de las poblaciones de ballenas. Los otros peligros son la disminución de las fuentes de alimento y la contaminación marina.  La población de ballenas residentes del sur ha bajado alrededor de 20% desde 1990. Este año, sus números apenas superaban las 80, pero la de las residentes del sur no alcanzan el crecimiento anual del 1% especificado en los objetivos estatales de recuperación de las orcas.  Los investigadores utilizaron simultáneamente sistemas de posicionamiento láser para medir la distancia entre las embarcaciones y las ballenas y para medir la velocidad y el tamaño.  El estudio no valoró el impacto de los grandes buques o transbordadores. La embarcación más grande estudiada fue un bote para observación de ballenas con capacidad para 100 pasajeros.  Las normas federales obligan a las embarcaciones a que permanezcan por lo menos a 180 metros (200 yardas) de los animales y a 360 metros (400 yardas) de su trayectoria.  No hay límite de velocidad, pero la NOAA recomienda que las embarcaciones bajen su velocidad a menos de siete nudos cuando se encuentren a menos de 360 metros (400 yardas) de la ballena más próxima.  La velocidad no ha sido regulada debido a la dificultad para controlarla y porque hasta la fecha no se había demostrado que fuera un factor de importancia.  La NOAA tiene previsto revisar la eficacia de las normativas sobre las embarcaciones el próximo año. 
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook