interesante

Ruido de las lanchas rápidas molesta a las orcas, según estudio

Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos.

Estados Unidos/ AP - Actualizado:

Ruido de las lanchas rápidas molesta a las orcas, según estudio

 Las lanchas rápidas molestan más a las orcas que un buque o que un gran número de embarcaciones que transiten cerca de ellas, de acuerdo con un nuevo estudio sobre ruido submarino de la Universidad de Washington.  Diversos estudios han mostrado que las orcas residentes del sur del estrello Puget se ven afectadas por el ruido submarino que generan los barcos, transbordadores y pequeñas embarcaciones. Las ballenas gastan más tiempo y energía en su intento por comunicarse entre ellas sobre el ruido, y tienden a cazar menos, nadar a más profundidad y desplazarse una mayor distancia cuando los niveles de ruido son altos.  "En estudios previos se examinó cómo afectaban a las ballenas el número y la distancia de las embarcaciones'', dijo Juliana Houghton, investigadora de ciencias acuáticas de Washington y principal autora del estudio. "Esta es la primera vez que se muestra que la velocidad también es importante y que sería útil que todos disminuyan la velocidad de sus embarcaciones''.  El estudio se efectuó conjuntamente con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmosfera (NOAA por sus siglas en inglés), de acuerdo con el periódico Kitsap Sun (http://bit.ly/1XKxpz0).  El estudio es el primero que examina la cantidad de ruido de las embarcaciones individuales que afecta a las ballenas en la región de Salish Sea, que incluye el estrecho y las aguas entre la isla de Vancouver y el territorio continental de Columbia Británica.  Una pequeña lancha motorizada desplazándose a gran velocidad puede perturbar más a las orcas que una embarcación grande que navega lentamente o un grupo de barcos que transita también lentamente.  La NOAA considera el tránsito de embarcaciones una de las tres principales amenazas para la recuperación de las poblaciones de ballenas. Los otros peligros son la disminución de las fuentes de alimento y la contaminación marina.  La población de ballenas residentes del sur ha bajado alrededor de 20% desde 1990. Este año, sus números apenas superaban las 80, pero la de las residentes del sur no alcanzan el crecimiento anual del 1% especificado en los objetivos estatales de recuperación de las orcas.  Los investigadores utilizaron simultáneamente sistemas de posicionamiento láser para medir la distancia entre las embarcaciones y las ballenas y para medir la velocidad y el tamaño.  El estudio no valoró el impacto de los grandes buques o transbordadores. La embarcación más grande estudiada fue un bote para observación de ballenas con capacidad para 100 pasajeros.  Las normas federales obligan a las embarcaciones a que permanezcan por lo menos a 180 metros (200 yardas) de los animales y a 360 metros (400 yardas) de su trayectoria.  No hay límite de velocidad, pero la NOAA recomienda que las embarcaciones bajen su velocidad a menos de siete nudos cuando se encuentren a menos de 360 metros (400 yardas) de la ballena más próxima.  La velocidad no ha sido regulada debido a la dificultad para controlarla y porque hasta la fecha no se había demostrado que fuera un factor de importancia.  La NOAA tiene previsto revisar la eficacia de las normativas sobre las embarcaciones el próximo año. 
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook