Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

Actualizado 2017/05/04 12:04:24
  • Lima/ AP

Jorge Jara, un peruano de 40 años e instructor de surf durante el día, dice que surfear por la noche en una "costa con muchas olas" es como "deslizarse dentro de un estadio de fútbol".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando los casi 10 millones de habitantes de Lima se alistan para dormir, un puñado de surfistas baja hasta la única playa de Perú donde se puede correr olas por la noche.
 
La Pampilla, junto al acomodado distrito capitalino de Miraflores, está iluminada por cuatro cañones de luz de 1.000 vatios de potencia que normalmente se usan en los estadios de fútbol pero que aquí, colocados a 18 metros de alto, llegan hasta 200 metros mar adentro y brindan suficiente iluminación para surfear desde las 19 hasta las 23.
 
"En pocos lugares del mundo pienso que se puede hacer esto, correr tabla de noche", dijo a The Associated Press Ignacio Gonzalo, un español de 26 años que practica el deporte cuando culmina su trabajo en una agencia de publicidad. Antes, en 2013, solamente había surfeado una noche de luna llena en Gold Coast, Australia, pero nunca bajo luz artificial.
 
Jorge Jara, un peruano de 40 años e instructor de surf durante el día, dice que surfear por la noche en una "costa con muchas olas" es como "deslizarse dentro de un estadio de fútbol".
 
No hay tiburones como en algunas playas de Estados Unidos o Australia, pero el mayor peligro que afrontan los tablistas nocturnos, que no superan las dos decenas, es chocarse entre sí debido a las potentes luces que los enceguecen por segundos. Al momento, afirmaron varios entrevistados, no se han producido accidentes.
 
La Pampilla es la segunda playa de Latinoamérica donde se puede surfear de noche. Desde 1989 la playa brasileña de Arpoador, uno de los mayores símbolos del surf en Río de Janeiro, posee luces artificiales para correr olas incluso de madrugada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Curiosamente el privilegio de surfear de noche en Lima es consecuencia de una disputa con el municipio capitalino que en mayo de 2015 aumentó el ancho de una vía que pasa junto al litoral. Los surfistas protestaron varios meses acampando sobre la zona de playa asfaltada, pero al final el municipio se impuso con el apoyo de la policía, que golpeó a varios tablistas.
 
A fines de 2016 y posiblemente para conquistar a los surfistas, el alcalde Luis Castañeda inauguró la iluminación de la playa pero sin un estudio de impacto ambiental ni el permiso de la Marina de Guerra, que es la autoridad en el litoral. La AP se comunicó con el municipio en busca de un comentario pero no obtuvo respuesta.
 
La playa quedó reducida a 20 metros y ahora con una parte tapizada con asfalto los tablistas tienen menos espacio para estacionar sus vehículos y en algunas ocasiones, sobre todo durante el día, varios deben regresar a casa sin correr las olas.
 
Gonzalo, cree que con el paso del tiempo el Pacífico volverá a comerse la parte de la playa asfaltada por la mano del hombre. "No se puede competir con la madre naturaleza", dijo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".