Skip to main content
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Vivir hacinado estimula el sistema inmune ante el linfoma de Hodgkin

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vivir hacinado estimula el sistema inmune ante el linfoma de Hodgkin

Actualizado 2015/09/28 10:54:57
  • Viena/EFE

"Vivir en condiciones de hacinamiento parece proteger a los niños y adultos jóvenes contra el desarrollo de un determinado tipo del linfoma de Hodgkin (HL), un cáncer que se origina en los linfocitos" (o glóbulos blancos), señala el estudio de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido.

Las privaciones materiales, en especial el hacinamiento en la vivienda, parece estimular el sistema inmune ante un tipo de cáncer llamado linfoma de Hodgkin e incluso pueden proteger de algunas de sus variedades, según un estudio presentado en Viena en el Congreso Europeo de Cáncer.
 
"Vivir en condiciones de hacinamiento parece proteger a los niños y adultos jóvenes contra el desarrollo de un determinado tipo del linfoma de Hodgkin (HL), un cáncer que se origina en los linfocitos" (o glóbulos blancos), señala el estudio de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido.
 
La investigación señala que parece haber una relación en el padecimiento de infecciones a una edad temprana, debido a esas condiciones de vida, y la estimulación del sistema inmune para defender al organismo más eficazmente de futuras células cancerosas.
 
Richard McNally, profesor de Epidemiología en el Instituto de Salud y Sociedad de esa universidad británica, explicó que el estudio se centró en 621 casos de pacientes de Hodgkin con edades de entre 0 y 24 años.
 
"Los linfomas infantiles son más comunes en los hombres, pero no se han hecho análisis por sexo de forma frecuente. Además, la proporción entre hombres y mujeres de HL cambia según las edad , así que decidimos tomar la edad en consideración, así como otros factores, como la privación socio-económica", explica McNally en un comunicado sobre su estudio.
 
La investigación encontró cinco subtipos de HL entre los pacientes analizados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La privación social fue calculada según el índice de Townsend, que contempla cuatro elementos generales: hacinamiento en la vivienda, que la familia no sea propietaria de la vivienda, que no disponga de automóvil y el desempleo.
 
La investigación detectó un descenso de la incidencia del linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular (NS), el más frecuente, entre aquellos pacientes que vivían en zonas con más hacinamiento y que un cinco por ciento de incremento en el nivel de hacinamiento tenía el efecto de reducir a la mitad el número de casos de este subtipo.
 
Sin embargo, en otro subtipo de este linfoma, denominado "no especificado, el hacinamiento se asocia a un incremento de la enfermedad, mientras que en otras dos variedades (de celularidad mixta y rico en linfocitos) no parece existir relación alguna.
 
"Nuestros resultados relacionados con el subtipo NS pueden sugerir que las recurrentes infecciones a las que probablemente han estado expuestos niños viviendo en condiciones de hacinamiento estimulan su sistema inmune y los protegen de desarrollar este tipo de cáncer en su infancia o su primera edad adulta", según McNally.
 
Otro interesante descubrimiento es que la preponderancia de mujeres entre los pacientes del subtipo NS en el sector de edad de 20 a 24 años puede sugerir que el aumento de los estrógenos tras la pubertad pueden tener algo que ver. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".