judicial

Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

Una de las primeras irregularidades que se denunció en este Gobierno, fue los supuestos ascensos ilegales en los estamentos de seguridad.

Luis Ávila - Actualizado:

Acabarán 'clientelismo' en ascensos policiales y oficiales a partir del 2021 deberán presentar declaración jurada patrimonial

La oficialidad de la fuerza pública deberá presentar periódicamente una declaración jurada patrimonial, como parte de los cambios que se establecen en el decreto de ascensos para los miembros de los estamentos de seguridad nacional, que entrará a regir en el 2021.

Versión impresa

Con estos cambios, lo que se busca es acabar con el "desorden" y el "clientelismo" que se dio en los ascensos y reintegro en los estamentos de seguridad.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad manifestó que el artículo 120, numeral 5, de los tres decretos emitidos para los ascensos en los estamentos de seguridad, se establece que entre los requisitos de los oficiales del grado de capitán a subcomisionado, a partir del 2021, que aspiren a un ascenso a rango inmediato superior, deberán presentar en enero una declaración jurada de su estado patrimonial.

Esto a través de una escritura pública, la cual será parte de la evaluación socioeconómica y a su vez deberán alcanzar un porcentaje de 81 puntos para lograr el ascenso.

Pino agregó que ante la falta de reglas claras para el otorgamiento de ascensos dentro de la Fuerza Pública, los cuales en muchos casos se dieron de "forma discrecional", considera primordial la unificación de los procesos de ascenso de manera separada y ajustada a cada institución de seguridad pública del país.

El ministro añadió que lo que se busca es reglamentar los procesos de ascenso y reintegros, "ya que anteriormente se daban de forma irregular, afectando la imagen de los estamentos ante la opinión pública y principalmente la moral del uniformado".

Explicó que entre los temas considerados se encuentra la carencia de parámetros legales de evaluación y competitividad para ascensos, así como la unificación de puntajes y tiempo de servicio en el cargo.

Acabar con el "desorden"

El decreto de ley, que regulará a partir del año 2021 los ascensos en la Policía Nacional (PN), acabará con el "clientelismo" y el "desorden" en la carrera policial, aseguró Jorge Miranda, director de la Policía.

VEA TAMBIÉN: Drogas, armas y más de 3 mil detenidos en distintas operaciones durante el mes de noviembre

"Lo importante del decreto es que viene hacer el trabajo de prácticamente un año de un equipo institucional dirigido principalmente a diseñar un mecanismo de ley que acabe con el clientelismo y ese desorden que puede haber en la Carrera Policial y que le de una vez por todas una estabilidad, ya que todos los policías se merecen el derecho a saber cómo escalan", dijo Miranda.

Enfatizó que los policías se merecen saber qué cosas deben hacer para estar en ese anhelado ascenso cada vez que le corresponde y "que también se propicie el mérito y no se propicie la amistad, la antipatía, la simpatía que pueda tener una persona con el mando del momento, el decreto viene, como se dice, a poner orden en la institución".

En cuanto al hecho de que a partir del próximo año los ascensos se harán por plazas disponibles, Miranda indicó que para esto se hizo un trabajo durante todo el año para determinar cuantos puestos se necesitan en la entidad por cada uno de los cargos.

"El punto de las plazas que deben haber por cada cargo es importante, ya que eso permite planificar el presupuesto de la entidad, igualmente permite que la institución no crezca de manera desordenada y que se ajuste a las necesidades de seguridad que tiene el país", explicó.

VEA TAMBIÉN: La alcaldía de La Pintada aplica el toque de queda a partir de la fecha hasta el 4 de enero de 2021

Jorge Miranda también se refirió a el hecho de que en el caso de los capitanes de la Policía Nacional para poder ascender tendrán que permanecer cinco años en el cargo, mientras que todos los demás rangos cuatro años, el funcionario indicó que esto se da por un tema de madurez.

"Eso se da por un tema de madurez, ya que en el rango de teniente es donde se explota más al oficial de policía, puesto que viene del nivel básico de la carrera y cuando va ascender a capitán ya va a tener un rol mayor de supervisor y requiere mayor madurez en el rango para poder ascender al rango de capitán", sentenció el uniformado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook