judicial

Actuación de Guatemala y EE.UU., en caso de hermanos Martinelli Linares, pondrían en peligro a diplomáticos en todo el mundo

Hay quienes consideran que el caso de los hermanos Martinelli Linares, podría incluso ocasionar que Guatemala pierda la sede del Parlacen, al pasar por encima del Tratado Constitutivo del parlamento centroamericano, incluso cuando los afectados se encontraban a punto de tomar un vuelo de carácter humanitario.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los hermanos Martinelli Linares fueron detenidos de forma ilegal según han planteado juristas nacionales e internacionales.

El exembajador de Panamá, Julio De la Guardia, manifestó a través de sus redes sociales que Guatemala debe acatar el Artículo No. 40 de la Convención de Viena de 1961, y a la vez que solicitó públicamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, elevar quejas diplomáticas sobre la detención de los hermanos, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares.

Versión impresa

Juristas e internacionalistas han planteado la ilegalidad de la detención de los hermanos Martinelli Linares ya que por  su condición de diputados suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen), les otorga prerrogativas e inmunidades que no han sido respetadas por las autoridades de Guatemala.

Los hermanos Martinelli Linares según ha certificado el secretario general del Parlacen poseen acreditaciones como diputados del Parlacen.

Destaca que con lo actuado por Guatemala, se pondría en peligro la seguridad jurídica de cualquier diplomático, ya que como señala el Artículo No. 39 de la Convención de Viena, un diplomático goza de inmunidad desde que penetra el Estado receptor, incluso para tomar posesión del cargo.

En el Artículo No. 39 se indica: “Toda persona que tenga derecho a privilegios e inmunidades gozará de ellos desde que penetre en el territorio del Estado receptor para tomar posesión de su cargo o, si se encuentra ya en ese territorio, desde que su nombramiento haya sido comunicado al Ministerio de Relaciones Exteriores o al Ministerio que se haya convenido”.

El precedente que está creando la actuación de Estados Unidos y Guatemala pone en peligro a cualquier representante diplomático, incluso de organismos internacionales, y podría ser negativo para los propios estadounidenses dadas sus claras diferencias con gobiernos musulmanes, de extrema izquierda y adversarios políticos, que podrían también irrespetar los convenios que hoy protegen a sus diplomáticos en países con posiciones históricamente antagónicas.

Hay quienes consideran que el caso de los hermanos Martinelli Linares, podría incluso ocasionar que Guatemala pierda la sede del Parlacen, al pasar por encima del Tratado Constitutivo del parlamento centroamericano, incluso cuando los afectados se encontraban a punto de tomar un vuelo de carácter humanitario.

VEA TAMBIÉN: Compra de vacuna contra la COVID-19 todavía no está siendo negociada por el Gobierno panameño

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook