Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Compra de vacuna contra la COVID-19 todavía no está siendo negociada por el Gobierno panameño

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Gobierno / Minsa / Vacuna

Sociedad

Compra de vacuna contra la COVID-19 todavía no está siendo negociada por el Gobierno panameño

Actualizado 2020/07/12 16:12:52
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El Minsa autorizó la conformación de una mesa de trabajo para investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios países prueban la  vacuna contra la COVID-19, la cual podría estar lista este año o los primeros meses del 2021.

Varios países prueban la vacuna contra la COVID-19, la cual podría estar lista este año o los primeros meses del 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tailandia comenzará a probar con humanos una vacuna contra la COVID-19 en noviembre

  • 2

    Reino Unido podría implementar una vacuna contra la COVID-19 a mediados de 2021

  • 3

    Vacuna española contra el coronavirus estaría lista en el 2021

A pesar de la crítica situación que vive Panamá con la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta que es el país que más casos presenta por cada millón de personas en América Latina, el gobierno de Laurentino Cortizo todavía no está negociado la adquisión de la vacuna contra ese virus.

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su cuenta de Twitter donde indica: "El MINSA autorizó la conformación de una mesa de trabajo para investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio. Hasta hoy ni el Presidente, Vicepresidente ni el Ministro han autorizado trato formal o informal con empresas extranjeras al respecto".

Este anuncio por parte de las autoridades del Minsa generó todo tipo de reacciones en las redes sociales, ya que la población empezó a cuestionar sobre el por qué aún no se ha establecido este tipo de negociación.

Incluso hubo quienes plantean la duda y en sus mensajes temen que este tipo de negociación no se de la forma correcta.

El informe del Minsa indica que el 1 de julio se registraron 14 muertes, el 2 de julio 22, el 3 de julio 31, el 4 de julio 22, el 5 de julio 27, el 6 de julio23, el 7 de julio 29, el 8 de julio 20, 9 de julio 20 el 10 de julio 24 y el sábado 11 de julio 30.

Hasta este sábado 11 de julio  en Panamá se han registrado 44,332 casos de COVID-19 , de los cuales 22,170  son pacientes recuperados, 21,269 son casos activos.

El último informe del Minsa destaca que solo este sábado se registraron 1,075 casos de COVID-19, luego que se hicieran 2,797 pruebas, lo cual representa que el 38% de las personas a las que se le aplicó la prueba resultaron  positivas.

Desde que se presentó el primer caso de COVID-19 a la fecha se han aplicado 161,466 pruebas de las cuales el 73% han sido negativas y el 27% positivas.

VEA TAMBIÉN: El 29% de las muertes registradas por COVID-19 en Panamá se han suscitado en el mes de julio

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

A pesar de la crítica situación que vive Panamá con la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta que es el país que más casos presenta por cada millón de personas en América Latina, el gobierno de Laurentino Cortizo todavía no está negociado la adquisión de la vacuna contra ese virus.

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su cuenta de Twitter donde indica: "El MINSA autorizó la conformación de una mesa de trabajo para investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio. Hasta hoy ni el Presidente, Vicepresidente ni el Ministro han autorizado trato formal o informal con empresas extranjeras al respecto".

Este anuncio por parte de las autoridades del Minsa generó todo tipo de reacciones en las redes sociales, ya que la población empezó a cuestionar sobre el por qué aún no se ha establecido este tipo de negociación.

Incluso hubo quienes plantean la duda y en sus mensajes temen que este tipo de negociación no se de la forma correcta.

El informe del Minsa indica que el 1 de julio se registraron 14 muertes, el 2 de julio 22, el 3 de julio 31, el 4 de julio 22, el 5 de julio 27, el 6 de julio23, el 7 de julio 29, el 8 de julio 20, 9 de julio 20 el 10 de julio 24 y el sábado 11 de julio 30.

Hasta este sábado 11 de julio  en Panamá se han registrado 44,332 casos de COVID-19 , de los cuales 22,170  son pacientes recuperados, 21,269 son casos activos.

El último informe del Minsa destaca que solo este sábado se registraron 1,075 casos de COVID-19, luego que se hicieran 2,797 pruebas, lo cual representa que el 38% de las personas a las que se le aplicó la prueba resultaron  positivas.

Desde que se presentó el primer caso de COVID-19 a la fecha se han aplicado 161,466 pruebas de las cuales el 73% han sido negativas y el 27% positivas.

VEA TAMBIÉN: El 29% de las muertes registradas por COVID-19 en Panamá se han suscitado en el mes de julio

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".