'Empleos informales aumentarán, por falta de confianza'
Los sectores que más empleos generan son: comercio interno, construcción, logística, industria, hoteles/restaurantes y otras actividades de servicio.
Los sectores que más empleos generan son: comercio interno, construcción, logística, industria, hoteles/restaurantes y otras actividades de servicio.
Estas cifras revelan cómo los colectivos políticos se han visto afectados por este estallido social que generó la aprobación de la Ley 406 de la mina de cobre.
Analistas como Danilo Toro y Jaime Porcell explican que ha quedado demostrado que las situaciones se van acumulando y la población se hastía y actúa.
Antes de los comicios internos, el PRD contaba con 728,040 personas inscritas, pero en la actualidad tiene 705,499 miembros.
Los partidos PRD, Cambio Democrático (CD), Realizando Metas (RM) y el Panameñista suman en total 1,490,412 ciudadanos que están dentro de esas agrupaciones.
El caudal histórico de votos del PRD, en la denominada era democrática, ha estado entre el 30% y 33%, porcentaje que difícilmente logrará.
La Capac explica que el impacto de la pandemia, fue el periodo que más afectó al sector en los últimos años.
De ese total de ciudadanos, el 56.22 % de ciudadanos está afiliado a colectivos políticos y el 43.78 % no pertenece a ninguno.
El presidente Laurentino Cortizo ha hecho público su apoyo a José Gabriel Carrizo para que sea el abanderado del oficialismo en las elecciones.
Antes de las primarias el PRD contaba con 727,471 inscritos, pero en esta primera semana de septiembre tiene 715,479 adherentes.
El 6 de julio tres días antes de las primarias CD contaba con 301,615 adherentes y en la actualidad solo tiene 287,980.
Realizando Metas tiene 246,642 adherentes, mientras que el panameñismo cuenta con 244,118.
Estas tres instituciones muestran carencia de confianza, transparencia y poca credibilidad ante la población debido a la mala gestión desarrollado.
La encuesta de Gallup Panamá del mes de agosto indica que un 73% de los encuestados considera que el costo de la vida ha aumentado mucho.
Esta pérdida de membresía de CD podría ir aumentando conforme se va cerrando el periodo de postulación ante el Tribunal Electoral, según reconocen analistas.
La participación en las tres primarias que se han desarrollado ha estado por encima del 40%, lo que es evaluado como una asistencia elevada.
Hasta el 13 de julio, según la DNOE hay 1,706,727 inscritos en los colectivos políticos, con un registro electoral de 3,026,756.
En la actualidad hay 1,707,625 inscritos en los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación, con un registro electoral de 3,025,982.