judicial

Aliados a Juan Carlos Varela buscan desacreditar al procurador Eduardo Ulloa

Luego de que el procurador Ulloa decidió reemplazar a la cuestionada fiscal Zuleyka Moore del caso Odebrecht iniciaron los ataques.

Luis Ávila - Publicado:

Eduardo Ulloa y Juan Carlos Varela.

Grupos económicos, los medios que controlan y las organizaciones denominadas de la sociedad civil intentan amedrentar al Ministerio Público, coincidentalmente cuando es inminente una posible indagatoria al expresidente Juan Carlos Varela y a miembros de su círculo cero.

Versión impresa

Se trata de los mismos grupos y medios de comunicación social que en el pasado quedaron en evidencia por su estrecha relación con Varela en el manejo del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia.

Estos grupos han iniciado una oportuna campaña negativa en contra del procurador Eduardo Ulloa, tratando de "intimidarlo", en medio de las indagatorias que se iniciaron antes de la pandemia de COVID-19 contra allegados a Varela por el caso Odebrecht y que continuarán una vez se levante la suspensión de los términos judiciales.

Para ello, se han valido de la misma estrategia que utilizaban cuando cogobernaban con Varela y que consiste en el uso abusivo de los procedimientos legales nacionales e internacionales, manteniendo una apariencia de legalidad, con el fin de provocar repudio popular contra un oponente.

A juicio del abogado Alfredo Vallarino, los mismos sectores que en su momento se prestaron para que el MP se volcara en contra de miembros del Gobierno del expresidente Martinelli están ahora tratando de intimidar y presionar al procurador Ulloa.

"Este es el mismo grupo que está aupando al procurador Eduardo Ulloa para que tome medidas al orden del gusto de esas personas, esto para tratar de desviar la atención de las acusaciones que hoy día tienen que enfrentar todos los allegados de Juan Carlos Varela", expresó.

"Estos son ataques que tienen dos fines en específico, uno es desviar la atención de los procesos que tiene que enfrentar Varela y dos, volver a generar un "Lawfare" o un tema mediático en contra de Ricardo Martinelli, tratando de presionar acciones al margen de las leyes panameñas", agregó.

VEA TAMBIÉN: Naturgy informa que moratoria no es automática

Vallarino indicó que al observar quiénes están detrás de esos ataques, se evidenciará la clara coincidencia de que son justo las personas cercanas al exmandatario Varela.

Ante esta serie de ataques contra el MP, Vallarino afirmó que esperan que el procurador, como hombre de Derecho, respete la Ley y que sea una persona valiente, "que no se deje llevar en base a las comparsas que gritan, porque si es por gritar, creo que la comparsa de nosotros terminará siendo mucho más grande".

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez manifestó que básicamente el objetivo de estos grupos que atacan al procurador Ulloa, es que no se investigue ni juzgue a Varela, ya que ellos apuntalaron su gestión gubernamental.

"No me extrañan las acciones de estos grupos, que siempre estuvieron a favor de la persecución política de los adversarios del exmandatario Varela", expresó el jurista.

Pérez agregó que estos mismos grupos auparon durante el Gobierno pasado actos de abuso de autoridad, extralimitación de funciones y toda la manipulación que hubo del Consejo de Seguridad y el Ministerio Público desde la Presidencia de la República, mediante la denominada Procuraduría Paralela.

Estos grupos que hoy buscan desacreditar la gestión del procurador Ulloa son aquellos que se doblegaron a Varela durante el tiempo que estuvo en el poder, algo que quedó evidenciado en los Varelaleaks, recordaron los juristas.

Desde que Varela tomó el poder movió sus fichas y nombró a dos directivos del diario La Prensa como embajadores, uno en Italia y otra en España, lo que le valió para mantener en este diario su punta de lanza para defender su gestión y realizar publicaciones en contra de sus adversarios políticos, algo que se evidenció en dichas filtraciones de Whattsapp.

Estos grupos de la denominada sociedad civil nunca cuestionaron o pidieron que el exmandatario fuera investigado o rindiera cuentas por los señalamientos que se le hicieron dentro del caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son las alternativas disponibles para el manejo de la pandemia de COVID-19?

Varela es señalado de haber recibido dinero de la empresa brasileña, algo que en principio negó, sin embargo, por la presión ciudadana tuvo que aceptar que sí había recibido fondos de la constructora.

Ulloa ha dicho que será imparcial y aplicará el Derecho en las investigaciones que involucren a Varela y sus allegados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook