judicial

Allegados de Juan Carlos Varela gozarían de impunidad

El Ministerio Público busca imputarle cargos al exdiputado Adolfo Valderrama por blanqueo de capitales y peculado en modalidad de autor.

Luis Ávila - Actualizado:

Adolfo "Beby" Valderrama, exdiputado de la Asamblea Nacional.

La exprocuradora general de la nación Kenia Isolda Porcell dejó todo preparado en el Ministerio Público (MP) para que allegados al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela queden impunes, así lo manifestó el abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal.

Según el jurista, a la exjefa del Ministerio Público se le permitió quedarse un mes en el cargo, después de haber anunciado su renuncia en noviembre de 2019, lo que le dio el tiempo suficiente para que pudiera desaparecer cualquier caso que hubiese contra allegados a Varela.

"La señora procuradora Kenia Porcell, antes de irse, se encargó de desaparecer todo tipo de obstáculo o evidencia que hubiese contra allegados al gobierno anterior", comentó Miguel Antonio Bernal, para luego vaticinar que, con el trabajo que realizó la exprocuradora, al exdiputado Adolfo "Beby" Valderrama no le va a pasar nada en el proceso que se le sigue.

Las declaraciones de Bernal surgen, luego que el pasado viernes el exdiputado panameñista dilató el proceso legal en su contra por el caso Pandeportes, invocando el fuero penal electoral que mantenía para el momento que se iniciaron las diligencias.

VEA TAMBIÉN: Video: ¡Fuego! Hombres y mujeres al agua cerca de isla Flamenco

Actuación contraria a la manifestada por el propio exdiputado el 17 de enero del año pasado, en la que dijo que se despojaba del fuero electoral ante cualquier escenario que se diera en las elecciones del 5 de mayo.

"Hoy tomé la decisión de quitarme el fuero electoral para cualquier escenario que se dé en esta elección, porque no tengo que estar amparado en el fuero electoral. Siempre daré la cara. Quiero que mi hijo se sienta orgulloso del apellido que heredé de mi padre", comentó en aquella oportunidad el excandidato a la alcaldía capitalina.

Ante lo expresado por Valderrama, el abogado Luis Eduardo Camacho González precisó que le llamaba la atención el porqué ahora sí el exfuncionario invocaba el fuero, algo contrario a lo que expresó el día que llegó al Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, en donde dijo que llegaba confiado a la audiencia porque "el que no la debe, no la teme".

VEA TAMBIÉN: Venezolana muere tras caer del piso 18 de un edificio en Vista Hermosa

"Si él manifestó que no temía a ser investigado en este proceso, por qué suspendió todo invocando un fuero que con anterioridad criticaba y con anterioridad renunció al mismo", enfatizó Camacho.

Agregó que ahora que la "candela le está llegando un poquito a los pies", busca protegerse con el fuero.

Fuera de tiempo

Ahora que el Tribunal Electoral (TE) confirmó que el exdiputado sí mantenía fuero electoral para el momento en que se realizaron algunas diligencias por este caso, la interrogante que surge es que si la invocación del mismo se hizo en el momento oportuno.

El artículo 261 del Código Electoral vigente, que habla sobre los casos en que se pierde el fuero electoral, destaca en su punto 4 que "cuando el aforado invoque en la primera comparecencia ante la autoridad y, en caso de los procesos en curso, cuando no lo alegue por escrito en el término de diez días hábiles siguientes a la fecha en la que lo adquirió".

VEA TAMBIÉN: Irán y los posibles blancos de represalia por el ataque de Washington

"Por lo que si la defensa de Valderrama no lo invocó dentro de este término, estamos ante la figura de la renuncia tácita", explicó Camacho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook