judicial

Archivan caso contra Ricardo Martinelli por indultos otorgados en su Gobierno

Ricardo Martinelli indicó que este archivo fue ordenado por el Ministerio Público y dejó claro que no ha renunciado al Principio de Especialidad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli fue presidente de Panamá desde 2009 hasta 2014.

La Fiscalía Anticorrupción archivó de manera provisional la investigación penal en contra del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal en el caso de los indultos que otorgó al final de su gobierno.

Versión impresa

La fiscal Tania Sterling sustentó que el exmandatario no tenía responsabilidad en los hechos denunciados por el entonces ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Martinelli, dentro de este caso, estaba siendo señalado por los supuestos delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

El exmandatario se notificó de esta decisión el pasado 29 de octubre y dejó claro que está prescripción fue solicitada por el Ministerio Público (MP), por lo cual no implica su renuncia al Principio de Especialidad que mantiene luego de ser extraditado a Panamá en el 2018 por el fallido caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

"Reiteró que no he renunciado al Principio de Especialidad, con el cual estoy amparado de acuerdo con el artículo 8 del Tratado de 1904, firmado entre Panamá y Estados Unidos", indicó el exgobernante en una nota.

Prescripción

La fiscal Tania Sterling aclaró que se dio la prescripción de la acción penal, toda vez que este caso inició en el año 2014 y ya han transcurrido seis años.

Agregó que al analizar el expediente, se observa que el hecho investigado fue consumado en el año 2014, por lo que han transcurrido aproximadamente más de seis años desde que presuntamente se cometió el ilícito.

El artículo 115 del Código Procesal Penal, establece que todo proceso en materia criminal cesará desde el momento en que se compruebe que ha ocurrido alguno de los hechos que extinguen la acción penal; como lo es la prescripción de la acción penal. Mientras que en el caso seguido a Ricardo Martinelli, el artículo 116 de este mismo Código señala que: La acción penal prescribe en un plazo máximo de la pena de prisión correspondiente al supuesto delito imputado.

VEA TAMBIÉN: Sujetos roban automóvil a un hombre en Pueblo Nuevo, dentro del vehículo se encontraba el hijo de la víctima, un menor de edad

En el caso de los delitos de abuso de autoridad la sanción será de dos años o su equivalente en días multas, por lo que al confrontar el contenido de la norma con los hechos se permite verificar que en el caso de los indultos terminó el tiempo para poder ejercer la acción penal.

"Ha quedado expuesto, por un lado, que no le cabe responsabilidad penal por los hechos denunciados al señor Ricardo Martinelli y por otra parte, ha prescrito la acción penal", sentenció la fiscal en su escrito donde ordenó el archivo provisional del expediente.

Para todos los casos

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, lo hecho con el caso de los indultos tenía que haber sucedido con todos los casos que mantiene abiertos el Ministerio Público contra Martinelli, sin ningún sustento legal.

"Eso te lo digo por una sencilla razón, Ricardo Martinelli fue extraditado a Panamá bajo el Principio de Especialidad y bajo eso él no puede ser investigado por ninguna causa en donde los hechos sean anteriores a su extradición", enfatizó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 5,7 en la escala abierta de Richter estremece el centro de Perú sin causar daños

Camacho puntualizó que lo que han hecho con el caso de los indultos es lo que deben hacer con todos los demás, ya que el MP no tiene la capacidad de investigar a una persona amparada en las reglas del Principio de Especialidad.

"Ricardo Martinelli goza de este principio, a pesar de todos los intentos desesperados que hizo la exprocuradora Kenia Porcell y los fiscales a los que tenía confabulado para tratar de no reconocerselo", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook