Bagatrac pide anular informe de licitación
Bagatrac se queja de que hubo irregularidades en la evaluación realizada por la comisión evaluadora creada por el Ministerio de Obras Públicas.
Rafael Sabonge, ministro de Obras Pública. Archivo.
La Dirección General de Contrataciones Públicas, admitió la acción de reclamo presentada por el abogado Sidney Sittón, en representación de la empresa Bagatrac S.A. para que se anule, de forma total, el informe de la comisión evaluadora de la licitación por mejor valor para el diseño, construcción, rehabilitación y financiamiento de las calles y caminos del distrito de Boquerón.
Además la entidad ordenó la suspensión del acto que forma parte del proceso de licitación de la obra a realizarse en la provincia de Chiriquí.
La solicitud hecha por Sittón también busca que se ordene una nueva evaluación para esta licitación, celebrada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Hay que indicar que el pasado 27 de abril, la empresa Bagatrac S.A. presentó observaciones al informe de la comisión evaluadora, el cual indicó que el consorcio Boquerón integrado por las empresas Ingeniería PC S.A. e Inversiones FJ S.A. obtienen 100 puntos, superándolo a ellos que obtenían 97.54 puntos.
Transcurrido el término para decidir las observaciones de la empresa Bagatrac a dicho informe, la entidad convocante no emitió pronunciamiento alguno.
Siendo este silencio, el que llevó a la empresa Bagatrac a presentar este reclamo ante la Dirección de Contrataciones Públicas.
Se indica también que se le comunicó a la empresa licitante, quienes han hecho caso omiso de que la empresa Inversiones FJ S.A. que forma parte del Consorcio Boquerón incurrió en "falsedad documental", esto al presentar con su propuesta el formulario "sipnosis de la empresa", donde consta la firma de Fabian Morales, representante legal de la empresa.
La firma de esta persona ha sido reconocida como auténtica e indicando que dentro del consorcio Inversiones FJ-Macasa-Desarrollo Civiles Inc, el mismo tiene un porcentaje de participación del 50%, algo que es falso, ya que su porcentaje de participación es de 48%, con lo que se incumplió el requisito, de acuerdo al pliego de cargo.
VEA TAMBIÉN: Futuro de la economía es visto con malos ojos
Bagatrac también dejó constancia y solicitó que se investigue el requisito denominado "experiencia de empresa", ya que no se cumplió con el requisito, al haberse emitido a la empresa Inversiones FJ S.A., una certificación con información que es falsa.
Además de esto, la empresa reclamante indica que con relación al cumplimiento del requisito denominado "Recursos Humanos", el Consorcio Boquerón, para los cargos de gerente de proyecto e ingeniero, superintendente, según consta en su hoja de vida, no cuentan con la experiencia en construcción de puentes vehículares, por lo tanto, no cumplen con el requisito exigido en el pliego de cargos.
Otro punto en el cual Bagatrac hace referencia, es en una certificación hecha por la secretaria general del Ministerio de Obras Públicas (MOP), donde se detalla que el ingeniero Ramón Alberto Canalías Santos fungió como gerente de proyecto para el diseño y construcción para la rehabilitación de calles del distrito de Penonomé, provincia de Coclé; y la misma no detalla ningún tipo de experiencia en la ejecución de puentes vehículares.
La misma situación sucedió con el ingeniero Edgardo Bonilla, quien tampoco tiene ninguna experiencia en la ejecución de puentes vehículares.
VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la realidad política de Panamá a dos años de las elecciones generales de 2024?
También se denuncia que el Consorcio Boquerón presentó errores en los planos del anteproyecto exigido en el pliego de cargos.
Igualmente, se hizo reclamación por la falta de idoneidad en el objeto de la contratación por parte de los integrantes de la comisión evaluadora.
Estos comisionados fueron designados por el ministro Rafael Sabonge.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!