judicial

Cadena de custodia es usada en Panamá por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses desde el año 1990

El manual de cadena de custodia indica que los funcionarios que se relacionen con el manejo de indicios deben cumplir su función objetivamente.

Luis Ávila - Publicado:

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli ha manifestado ser inocente de los supuestos delitos que se le acusan, algo que probará nuevamente en este juicio. Víctor Arosemena

El juicio de los supuestos pinchazos telefónicos entra hoy en su noveno día, cuando prevalecerá la lectura de los siete cuadernillos que la defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, advierte que no reconocerá su legitimidad, por estar viciado y con una cadena de custodia deficiente.

Versión impresa

Cabe señalar que la cadena de custodia de la evidencia en la investigación judicial es indispensable y se debe garantizarse en todo momento a fin de que la búsqueda de la verdad real de un hecho delictivo no quede convertida en prueba espúrea o ilícita por una actividad procesal defectuosa. Tal como ha sucedido en el caso del proceso que se le sigue al exmandatario Martinelli, donde se ha dejado en evidencia que la cadena de custodia no se ha preservado de una buena manera e incluso, en algunas evidencias, nunca fue realizada, según se ha podido conocer.

Ante esto, la Fiscalía ha buscado como excusa de que para el momento que se realizó al investigación para este caso de los supuestos pinchazos telefónicos, no se encontraba vigente el manual de cadena de custodia en el país.

Algo que según expertos no es del todo cierto, ya que el manual de cadena de custodia se encuentra vigente desde 1990.

José Bocanegra, exfuncionario del Ministerio Público, dijo que al revisar el manual de cadena de custodia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) se indica que desde 1990, los Servicios de Criminalística de la ex Policía Técnica Judicial (PTJ), utilizaron un formato de cadena de custodia, a solicitud de los instructores del programa de capacitación del International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Incluso, desde 2008, a partir de la incorporación de los Servicios de Criminalística al Imelcf, se produjo una reorganización administrativa, y se previó la necesidad de elaborar un Manual de Procedimientos del Sistema de Cadena de Custodia e implementarlo.

Esto, con base en las nuevas técnicas de investigación científica, los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, la Constitución Política y las normas respectivas.

Entendiendo el papel primordial que tiene la cadena de custodia en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, que ha entrado en vigencia en nuestro país, la Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses autorizó la actualización del presente manual, en atención al artículo 28 de la Ley 69 de 27 de diciembre de 2007.

VEA TAMBIÉN: Muere el coronel y exministro de Gobierno Daniel Delgado Diamante

Con esto, se cae la teoría de la fiscalía de que para el momento que se realizaron las diligencias por este caso contra Martinelli no estaba vigente la cadena de custodia en Panamá.

Es más, recientemente el propio Imelcf certificó a la defensa de Martinelli que la evidencia tecnológica que pudieron acceder después de siete años no contaba con cadena de custodia, algo que se dejó plasmado en un informe que fue presentado ante el Tribunal de Juicio Oral que actúa en este proceso.

Bocanegra manifestó que en este manual se señala que todos servidores públicos y los particulares, que se relacionen con el manejo de los indicios o evidencias, deben cumplir con su función, sin perjuicio de las responsabilidades a que haya lugar.

El experto señaló que al no contar una evidencia con la cadena de custodia de manera debida, no se puede garantizar la mismidad de la esta, es decir, que no se puede certificar que la información que se volcó cuando se realizó el peritaje sea idéntica o que no haya sido alterada por alguna persona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook