judicial

Cámara de Comercio propone fórmulas para restituir confianza ante escándalo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, junto con los demás organismos representativos del sector privado, trabaja en dirección a instrumentar un frente común para proponer fórmulas que nos lleven a restituir credibilidad y confianza en las instituciones de la República.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio propone fórmulas para restituir confianza ante escándalo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá se pronunció ante el más reciente escándalo que involucra a la procuradora de la Nación, Kenia Porcell y el presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León

Versión impresa

El comunicado indica: El último escándalo que avergüenza al país, derivado del encuentro entre dos altos representantes de poderes del Estado, lleva la crisis institucional que vivimos a tocar fondo y no nos permite continuar buscando excusas, remedios a medias, ni promesas fáciles de solución.

En momentos así es necesario que las mejores voluntades de la nación concurran a buscar las soluciones más aconsejables, antes que termine por imponerse el caos y colapse el andamiaje general del país. La búsqueda mencionada debe darse, justamente, en observancia del esquema constitucional que nos rige, con el propósito de salvar y conservar el Estado de Derecho actualmente en riesgo, dada la incapacidad de las instancias correspondientes de arbitrar las respuestas que demanda esta hora crítica de Panamá

VEA TAMBIÉN: Implicados en caso Aira Guerra son declarados culpables del homicidio

Este propósito no persigue fines distintos al de contribuir a que el país recobre la estabilidad perdida y que la actual administración culmine su gestión en el período que tiene que ser respetado y cumplido de manera puntual. Igualmente, la sociedad tiene el derecho de no asistir impasible ante el deterioro continuado de todo esto y, por el contrario, debe actuar en consecuencia.

Por esto, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, junto con los demás organismos representativos del sector privado, trabaja en dirección a instrumentar un frente común para proponer fórmulas que nos lleven a restituir credibilidad y confianza en las instituciones de la República.

VEA TAMBIÉN: "Popi" Varela incumple promesa de no reelegirse

Nos proponemos el logro del objetivo mencionado cohesionándonos con firmeza en torno a los intereses de Panamá, e igualmente convencidos de que este esfuerzo será acuerpado por todos los demás sectores de la vida nacional, bajo el propósito común de asegurar un clima de estabilidad social y política que nos permita afianzar al país en su desempeño productivo y en sus estándares de crecimiento. La afirmación de un clima así es apremiante de manera muy especial de cara al torneo electoral del próximo año, ya que los ciudadanos deben prepararse para concurrir a las urnas al margen de presiones que dificulten, entorpezcan o frustren la realización de una cita democrática de la cual depende la renovación institucional del país.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook