judicial

'Cambio de medida era necesario para proteger la vida de Luis Cucalón'

La defensa de Cucalón, desde que se detectaron los casos de la COVID-19, mantuvo una lucha para que al exdirector de la DGI se le otorgara un cambio de medida por temor a que este se contagie.

Luis Ávila - Publicado:

Luis Cucalón, ex director de la Dirección General de Ingresos, ha sido diagnosticado con diversas enfermedades pulmonares. Scoopnet

El cambio de medida otorgado al exdirector general de Ingresos, Luis Cucalón, "era necesario" para salvaguardar y proteger su vida, indicó Carlos Carrillo, defensor del exfuncionario.

Versión impresa

Ayer, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al resolver un recurso de habeas corpus presentado a favor de Cucalón, accedió a cambiarle la medida de detención carcelaria por depósito domiciliario, según señaló extraoficialmente una fuente judicial a Panamá América.

Se pudo conocer que la decisión de acceder al cambio de medida se dio por una mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

"Las condiciones de salud del señor Luis Cucalón obligaban a la Corte Suprema de Justicia a proteger su vida, ya que por médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se confirmó su condición de salud", expresó el jurista defensor a este medio.

Igualmente, se pudo conocer que el cambio de medida otorgado al exfuncionario, es por el tiempo que dure la pandemia.

Ante esto, Carrillo manifestó que en su momento se verá este tema y se tendría que pedir una reevaluación de la medida cautelar otorgada a Luis Cucalón.

Hay que recordar que el exdirector de la DGI ya está próximo a cumplir su condena, en uno de los casos que mantiene.

Para hoy, se espera que se giren los oficios para hacer valer el cambio de medida otorgado al exfuncionario, informó el abogado Ángel Calderón.

Agregó que en el día de hoy, lo primero que ellos tienen que ver es en qué se basó el fallo para otorgarle el cambio de medida.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que muy pronto se podrá disfrutar de los domingos y las idas a la playa

Luego de esto, el defensor dijo que harán lo propio para hacer valer el fallo para que su defendido, de alguna manera, pueda sortear en su caso la enfermedad de la COVID-19.

"El hecho de que se estén señalando sus condolencias crónicas no significa del todo que los riesgos por el tipo de pandemia que se está viviendo, no puedan tener en algún momento efecto sobre él, si se contagia de este tipo de enfermedad, por lo que hay que tener doble cuidado con él", explicó el defensor.

Cucalón padece enfermedades entre las que están: úlcera gástrica, enfermedad ácido péptica, glaucoma crónico de ángulo abierto, enfermedad diverticular del colon y resección del intestino grueso. Además, hipertensión crónica, enfermedad pulmonar obstructiva y lesión en un hombro, etcétera.

Derechos humanos

Calderón indicó que este cambio de medida, es producto de una lucha que han mantenido para que se le valoren los derechos humanos a su defendido, ya que ha quedado establecido nuevamente que los padecimientos crónicos que el mismo tiene y si se contagia de COVID-19, tal como están los centros penitenciarios, sería "condenarlo a una muerte segura".

VEA TAMBIÉN: Panamá es el segundo país con la letalidad más baja por la COVID-19

Agregó que con esta decisión pareciera que el Estado de Derecho se impone ante la existencia de sectores que han querido que Cucalón fuera condenado a muerte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook