judicial

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

El mandatario Gustavo Petro reiteró que el asilo del expresidente Martinelli se hizo en completo respeto al derecho pro-persona.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Luego de que la exembajadora de Colombia en Panamá, Ángela Benedetti, acusará a Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, de supuestamente recibir dinero a cambio del otorgamiento de asilo del expresidente Ricardo Martinelli, se conoció que la canciller estará presentando una demanda en su contra.

Versión impresa

La llegada de Martinelli al país suramericano ha causado molestias en algunos detractores del actual gobierno, quienes en redes sociales cuestionaron la decisión del presidente Gustavo Petro. 

Una de las que más criticó la medida fue la exembajadora Benedetti, asegurando no solo que Sarabia habría negociado la salida del exmandatario de la embajada nicaragüense, sino que habría recibido dinero por ello. 

“Ese asilo le debió costar una plática importante a Martinelli. Conozco bien a Martinelli, también a Laura. Ninguno de los dos hace nada gratis”, expuso en X. 

Tras las acusaciones, fuentes cercanas al equipo legal de la ministra informaron que preparan una demanda en su contra por presunta violencia moral contra un servidor público, delito tipificado en el artículo 429 del Código Penal.

Según las leyes colombianas, la pena para quienes incurran en esta falta es de 4 a 8 años de prisión.

Los constantes ataques de la exembajadora podrían deberse a que actualmente Sarabia enfrenta una acción legal por violencia política de género contra su hermano, Armando Benedetti, quien se desempeña como ministro de Interior.

Aunque ni la ministra ni la Cancillería se han pronunciado sobre el tema, en días pasados, el presidente Petro señaló que su país siempre ha respetado los acuerdos de asilos políticos y así seguirá haciéndolo. 

El mandatario reiteró que el asilo del expresidente Martinelli se hizo en completo respeto al derecho pro persona y la protección de personas perseguidas por razones políticas. 

Martinelli, asilado hasta el 10 de mayo en la embajada de Nicaragua en Panamá, se encuentra actualmente en Colombia bajo el estatus de “perseguido político”. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook