Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Captura de Gilberto Ventura Ceballos: ¿Inteligencia policial o apoyo de informante?

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Captura / Gilberto Ventura Ceballos / Inteligencia / operativo policial / Policía Nacional / Senafront / Senan

Judicial

Captura de Gilberto Ventura Ceballos: ¿Inteligencia policial o apoyo de informante?

Actualizado 2020/02/14 09:28:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Actualmente Gilberto Ventura Ceballos se encuentra en la sede de Policía Nacional en Ancón, hasta que el Sistema Penitenciario defina el destino del privado de libertad.

Fue encontrado en Remedios, provincia de Chiriquí.  Foto: Minseg

Fue encontrado en Remedios, provincia de Chiriquí. Foto: Minseg

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recapturan a Gilberto Ventura Ceballos en Chiriquí

  • 2

    Cambios en La Joya por fuga de Gilberto Ventura Ceballos

  • 3

    Gilberto Ventura Ceballos tuvo días sin comer; lo pesaron e hidrataron en Ancón

A pesar de que ha surgido una versión que las autoridades dieron con el paradero de Gilberto Ventura Ceballos gracias a un informante, el director de la Policía Nacional Jorge Miranda insiste en asegurar  que toda la labor de recaptura del es el resultado de un trabajo de inteligencia coordinado con toda la fuerza pública Senafront , Senan.

Según él los estamentos de seguridad  bloquearon las fronteras, las costas, los terrenos y se realizaron varias operaciones de las cuales no podemos señalar algunos detalles. “Le inteligencia trabaja a la sombra y recibimos información de diferentes tipos”explicó.

No obstante, en la provincia de Chiriquí se conoció que  fue  el dueño de una finca quien vio movimientos de personas a orillas de un río y llamó a la Policía y allí los uniformados pudieron percatarse que se trataba de Gilberto Ventura Ceballos.

Incluso el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, puso en su cuenta de Twitter: "Ninguna operación de inteligencia y despiste. Una persona informó a la Policía. Llegaron y se dieron cuenta quien era".

“Tenemos una institución fuerte que aunque internamente tengamos procesos de investigación, de depuración internos, que hayamos tenido fallas en el tiempo en algunas situaciones, no dice que tengamos una institución débil y que los panameños puedan tener temor que no tengan una protección de vida por parte de los diferentes estamentos de la Fuerza Pública”,  dijo el director general.

Actualmente Gilberto Ventura Ceballos se encuentra en la sede de Policía Nacional en Ancón,  hasta que el Sistema Penitenciario  defina el destino del privado de libertad.  “Ayer una vez llegó a las instalaciones,  se le brindó atención médica que permitió determinar las condiciones físicas en que se encontraba, y hasta ahora solo estaba deshidratado”,  manifestó Miranda.

Destacó que Gilberto Ventura salió de la cárcel La Nueva Joya con la ayuda de otras personas.  “No nos vamos a concentrar en el proceso por que hay personas que facilitaron información, que colaboraron con él para moverlo y sacarlo, personas en investigación  y es el  Ministerio Público al final del camino el que debe dar la verdad procesal.”  

Explicó,“el  sector C  está dentro del complejo de la cárcel La Nueva Joya, todas las puertas son magnéticas, existen barreras físicas para evitar fugas, hay circuito cerrado de televisión, son celdas de máxima seguridad y en ese lugar hay funcionarios responsables para que ningún recluso salga” y resaltó que se van a arreglar las cercas perimetrales de las cárceles para evitar otras fugas,  ya que por el tiempo que tienen, algunas de ellas no se les ha dado mantenimiento.

En el tema de las acciones que debe tomar el Sistema Penitenciario dijo que hay que mejorar la ley de este sistema, la correcta identificación del diagnóstico inicial que se hace de cada privado de libertad, dónde debe estar, cómo debe ser el tratamiento, no mezclar a los privados de libertad,  son situaciones en las que se van a trabajar de ahora en adelante.

VEA TAMBIÉN: Jaime Lasso y Jorge Alberto Rosas vuelven a la fiscalía por caso Odebrecht

Hay posiciones encontradas sobre la creación de un servicio de policía penitenciaria, como un componente más de la fuerza pública, pero esto le da estatus de carrera, a las personas que vayan a los centros penitenciarios.  “Una de las debilidades a lo largo del tiempo es que los policías no somos penitenciarios, cumplimos una labor porque la constitución dice: debemos apoyar y ayudar a las instituciones y en este caso la ley penitenciaria nos otorga responsabilidades en el área externa de los centros penitenciarios y la custodia de los detenidos, pero no significa que nuestro quehacer diario esté orientado a la protección penitenciaria”, reafirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  José Luis Fábrega afirma que se bañara en las playas

Explicó que el proyecto de ley plantea una institución de seguridad penitenciaria para garantizar la seguridad de los Centros Penitenciarios, permitir las condiciones para que el tratamiento penitenciario que le compete a un equipo multidisciplinario de profesionales,  se dé en las condiciones de que  haya rehabilitación.  Que tenga diferentes fases desde el diagnóstico del recluso,  tratamiento, prelibertad y que permita reinsertarlo en la sociedad, para que tenga una propuesta de vida diferente. “Una ley que está en la Asamblea Nacional que busca generar un servicio de Policia Penitenciario, las condiciones de seguridad de los Centros Penitenciarios y que busca que el tratamiento petintenciario se de en un ambiente que permita lograr la resocialización de los privados de libertad.

 

¡Mira lo que hay en nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".