judicial

Caso Caja de Ahorros: armado desde el Gobierno

Segundo aniversario de la atrocidad ya demostrada: fallo absolutorio y “Saltarín papers” ya son un hecho.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Riccardo Francolini fue uno de los afectados por el caso de la Caja de Ahorros, armado por una procuraduría paralela.

Transcurridos dos años desde que, en el curso de una investigación por un préstamo otorgado por la Caja de Ahorros (CA), la fiscal Tania Sterling ordenara la conducción, sin citación, y posterior detención del empresario Riccardo Francolini, este caso parece destinado a su archivo inevitable, tras el sobreseimiento dictado por la jueza decimocuarta de lo penal, Vilma Urieta, y otros hechos que han demostrado que fue parte de los expedientes armados, mediante presiones, desde el Ejecutivo.

Versión impresa

Desde el banco estatal, siempre se aseguró que el préstamo fue una transacción comercial que se realizó en el marco de la ley y fue cancelado con sus respectivos intereses, por lo que sus directivos no actuaron como querellantes.

A pesar de eso, Tania Sterling mantuvo detenido a Riccardo Francolini por ocho meses hasta que fue favorecido por una fianza de excarcelación y en su vista fiscal, solicitó el llamamiento a juicio a 16 personas, entre las que se encontraban, además del empresario, Ricardo Chanis Correa, Fernando Correa Jolly y el exgerente de la CA Jayson Pastor.

La semana pasada, en información revelada en La Estrella de Panamá, se conoció que este fue otro de los expedientes armados por el abogado Rogelio Saltarín, quien se reunió en una ocasión con la junta directiva de la Caja de Ahorros.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reconoce creó una 'procuraduría paralela' para armar expedientes

Una fuente declaró al medio escrito que desde la Presidencia hubo presiones a los miembros de la junta directiva del banco para que se presentaran como querellantes en el caso.

Esto explica la renuncia de tres de sus miembros, en los meses siguientes a las detenciones en este caso, incluyendo su presidente, Álvaro Enrique Tomas.

En publicación de Panamá América, del 19 de diciembre de 2016, se registra que, según una fuente, las renuncias se dieron porque estos directivos no estaban de acuerdo con el manejo que se le dio al caso del préstamo que la institución bancaria le otorgó a la empresa HP Contratas P&V.

No existió delito

La juez Urieta, el pasado mes de agosto, sustentó su sobreseimiento, que fue apelado por la fiscalía, en que "no existió un delito ni por comisión ni por omisión, toda vez que el préstamo por el cual se dilucida esta investigación, es considerado un acto de comercio según el Código de Comercio".

VEA TAMBIÉN: Corte analizará solicitud de fianza pedida a favor de Ricardo Martinelli

Un boletín del Órgano Judicial detalla que la jueza argumentó que la fiscalía no demostró que había una lesión al patrimonio del Estado ni la intención que tenía cada uno de los intervinientes para ocasionar al Estado, la lesión o perjuicio.

Una de las pruebas de mayor peso fue la declaración jurada de los auditores internos del banco, quienes se ratificaron y afirmaron del informe de auditoría preliminar, en el que determinaron que no hubo perjuicio económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook