judicial

Caso de Rita Wald podría ser reabierto por tribunal

Este sería el segundo caso de la dictadura militar en ser reabierto, luego que hace una semana se ordenara la reapertura del expediente de Héctor Gallego.

Francisco Paz - Actualizado:

En 2017, el Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad cometido en tiempos de la dictadura militar. Foto: Archivo

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá corrió traslado a las partes involucradas en el expediente de la desaparición de la dirigente estudiantil, Rita Wald, ocurrida hace 47 años. 

Versión impresa

La Fiscalía Superior de Descarga del Área Metropolitana solicitó la reapertura del expediente por la desaparición de la dirigente estudiantil. 

El magistrado José Hoo Justiniani ordenó el traslado a las partes por el término de tres días presenten las objeciones que a bien tengan. 

El Edicto No.310 fue fijado en lugar visible el jueves 26 de diciembre y vence el próximo 6 de enero de 2025. 

Por este caso están señalados Emilio Garzola y Luis Gómez. 

Wald fue una dirigente estudiantil opuesta a la dictadura militar que se activó contra los Tratados Torrijos Carter. 

En 1976, esta joven oradora, dirigente y locutora, unificó a asociaciones estudiantiles en el colegio José Remón Cantera en contra de los Tratados.

Su desaparición ocurrió un año después, el 27 de marzo de 1977, cuando fue vista por última vez por Vía España, a la altura de las Galerías Obarrio. 

El Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad en marzo de 2017.

Seis años antes, el Estado panameño logró un acuerdo de indemnización a la familia de Rita Irene Wald por el daño material y moral causado por su desaparición forzada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!   

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook