judicial

Caso de Rita Wald podría ser reabierto por tribunal

Este sería el segundo caso de la dictadura militar en ser reabierto, luego que hace una semana se ordenara la reapertura del expediente de Héctor Gallego.

Francisco Paz - Actualizado:

En 2017, el Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad cometido en tiempos de la dictadura militar. Foto: Archivo

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá corrió traslado a las partes involucradas en el expediente de la desaparición de la dirigente estudiantil, Rita Wald, ocurrida hace 47 años. 

Versión impresa

La Fiscalía Superior de Descarga del Área Metropolitana solicitó la reapertura del expediente por la desaparición de la dirigente estudiantil. 

El magistrado José Hoo Justiniani ordenó el traslado a las partes por el término de tres días presenten las objeciones que a bien tengan. 

El Edicto No.310 fue fijado en lugar visible el jueves 26 de diciembre y vence el próximo 6 de enero de 2025. 

Por este caso están señalados Emilio Garzola y Luis Gómez. 

Wald fue una dirigente estudiantil opuesta a la dictadura militar que se activó contra los Tratados Torrijos Carter. 

En 1976, esta joven oradora, dirigente y locutora, unificó a asociaciones estudiantiles en el colegio José Remón Cantera en contra de los Tratados.

Su desaparición ocurrió un año después, el 27 de marzo de 1977, cuando fue vista por última vez por Vía España, a la altura de las Galerías Obarrio. 

El Estado pidió perdón por este crimen de lesa humanidad en marzo de 2017.

Seis años antes, el Estado panameño logró un acuerdo de indemnización a la familia de Rita Irene Wald por el daño material y moral causado por su desaparición forzada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
  
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook