Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Nuevos alegatos advierten inconstitucionalidad de indagatoria contra Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inconstitucionalidad / Justicia / New Business / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Nuevos alegatos advierten inconstitucionalidad de indagatoria contra Martinelli

Actualizado 2024/12/18 23:13:13
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Hasta siete violaciones a la Constitución, por parte de esta indagatoria, determinó el abogado Florencio Asprilla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Martinelli reiteró este miércoles que en Panamá no hay debido proceso. Foto: EFE

Martinelli reiteró este miércoles que en Panamá no hay debido proceso. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arbitrajes por concesiones relacionadas con materias primas han generado costos fiscales

  • 2

    ENSA entregó dividendo récord a Panamá

  • 3

    Padre de Claudia Timpson: 'El deterioro de la sociedad panameña viene de la falta de valores'

  • 4

    Real Madrid golea al Pachuca y levanta la Copa Intercontinental

  • 5

    Proyecto de reformas a la CSS provocará cambios administrativos, financieros y tecnológicos

El abogado Florencio Asprilla se sumó a las voces que piden que se declare inconstitucional la resolución indagatoria N°1 de 30 de junio de 2020, la cual se le practicó al expresidente Ricardo Martinelli por el caso New Business, pese a que lo amparaba el Principio de Especialidad.

Asprilla no solo aboga por la inconstitucionalidad de la indagatoria, sino también de la sentencia condenatoria que se profirió en contra de Martinelli. Además indica que adicional a los artículos 4 y 32 de la Constitución, se violaron también los  19, 20,  131, 135, 137 y 138.

De acuerdo con Asprilla, al formulársele cargos a Martinelli que exceden los términos de la extradición, la fiscalía actuó fuera de su jurisdicción legal y competencia, comprometiendo el derecho de defensa y el debido proceso.

Asimismo, indica que no se le respetó el Principio de Especialidad a Martinelli, quien solo podía ser juzgado por los delitos incluidos en el petitorio de extradición y no por otros.

"Ignorar estos compromisos, como el Principio de Especialidad, no solo es inconstitucional, sino que socava la confianza interna e internacional en nuestro sistema judicial", destacó.

Con respecto a los artículos 19, 20,  131, 135, 137 y 138, Asprilla sostiene que la orden indagatoria vino a  concretar la infracción de dichas disposiciones, al quedar evidenciado que Martinelli y sus seguidores han recibido un trato discriminatorio como resultado  sus ideas contrarias a sectores influyentes.

Asprilla recuerda que, a partir de esa orden indagatoria y las consecuencias judiciales derivadas, se logró alterar la oferta electoral para el 5 de mayo de 2024, afectando los derechos políticos de Martinelli, lo que hace indispensable una rectificación.

"La declaratoria de inconstitucionalidad que exigimos es fundamental para preservar el orden jurídico y garantizar la justicia en nuestro país", puntualizó Asprilla.

Actualmente se cumplen los 10 días de alegatos de la acción interpuesta por la abogada Nadia Castillo para que se declare inconstitucional esta resolución indagatoria. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".