
Declaran no inconstitucional artículos del Código Electoral
Redacción / Nación / @panamaamericaEste fallo estuvo bajo la ponencia de la magistrada Maribel Cornejo Batista y contó con el apoyo de todos los magistrados.
Este fallo estuvo bajo la ponencia de la magistrada Maribel Cornejo Batista y contó con el apoyo de todos los magistrados.
La Corte Suprema de Justicia, con el salvamento de voto del magistrado Olmedo Arrocha, decidió no admitir una primera denuncia presentada a inicios del año.
Copia de la Demanda de Inconstitucionalidad es clave para los abogados de Ricardo Martinelli, afrontar los alegatos.
Lo que se busca es que el plazo para presentar esa solicitud de adopción sea declarado inconstitucional y, por lo tanto, no exista un tiempo específico para hacer ese trámite.
El abogado Roberto Ruiz Díaz explicó que si se admite la demanda de inconstitucionalidad tienen que darle traslado al procurador de la Administración o al procurador de la Nación, porque esos se alternan según los casos que les toca.
En menos de 48 horas se admitió la demanda, se efectuó el reparto, se solicitó la opinión del procurador de la Nación y este último emitió su comentario legal cuando tenía 10 días para hacerlo.
El abogado Sidney Sittón manifestó que con esta admisión, la magistrada López ha tirado a la basura 26 años de jurisprudencia de la Corte Suprema.
Las declaraciones de Camacho Castro se dan luego de que a la velocidad de la luz se admitiera una demanda de inconstitucionalidad contra la decisión de la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que le respetaron el fuero penal electoral y la especialidad al exmandatario.
Me ha tocado también defenderlo en contra de los discursos agoreros, mentirosos y, porqué no decirlo, también de los gobiernos demagógicos.
El abogado Sidney Sittón señaló que la Corte Suprema de Justicia ni siquiera debe de admitir esa demanda de inconstitucional recién presentada.
Está demanda se da luego de recibir distintas preocupaciones en cuanto a profesionales que ejercen por cuenta propia y que se mantienen bajo las profesiones liberales, han detectado una serie de normativas que restringen los derechos de los profesionales que son propietarios de propiedades inmobiliarias.
El exfiscal electoral, Boris Barrios González, reaccionó en forma categórica contra esta propuesta, la que consideró que abre puertas para que fiscales y jueces abusen del poder por intereses políticos o judiciales.