Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrada María Eugenia López pierde ponencia en demanda de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inconstitucionalidad / Magistrados / María Eugenia López / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Magistrada María Eugenia López pierde ponencia en demanda de Ricardo Martinelli

Actualizado 2025/03/15 10:36:29
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El primer observante, el magistrado Olmedo Arrocha, es el nuevo ponente que procederá a la admisión de la demanda.

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá muestra su diseño sostenible en tiempos de crisis climática

  • 2

    Es imperativo tomar medidas para evitar la crisis electoral de 2024

  • 3

    Merón tras la nueva conquista de Coclé en el béisbol juvenil: 'Muchas personas no creyeron'

  • 4

    Ruta del tren entre Panamá y Penonomé ya se definió; construcción empezará en enero de 2026

  • 5

    Metro generó cerca de $180 millones en ingresos tarifarios en el último año

  • 6

    El túnel de la Línea 3 del Metro tiene un avance del 15%

María Eugenia López perdió la ponencia en una demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra la sentencia que condenó al exmandatario Ricardo Martinelli en el caso New Business, la cual violó el Principio de Especialidad pactado con EEUU, en el Tratado de Extradición de 1904.

En sesión de pleno del jueves se sometió a discusión y votación la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Ángel Álvarez. María Eugenia, perdió la ponencia luego que la votación fue 4 para no admitir y 5 magistrados votaron por la admisión.

El primer observante, el magistrado Olmedo Arrocha, es el nuevo ponente que procederá a la admisión y remisión al procurador(a) en turno.

Esto completa un ciclo de 3 demandas de inconstitucionalidad admitidas contra el proceso seguido a Martinelli, para que se le respete el Principio de Especialidad por el cual fue extraditado desde Estados Unidos.

Hay dos demandas contra la indagatoria que fueron acumuladas y tienen como magistrado sustanciador a Olmedo Arrocha.

El abogado Ángel Álvarez explicó que mantiene la misma postura que planteó en 2015-2016 cuando se hizo la petición a EE.UU. la petición de extradición, en la cual sostuvo que era indispensable que, si se quería enjuiciar o investigar al exmandatario por cualquier otro caso, que no fuera el denominado "pinchazos", tenía que consignarse en la petición de extradición.

"En Estados Unidos y en el resto del mundo existe una doctrina, que es el Principio de Especialidad, que tiene más de 150 años. Esa regla exige que sólo se puede investigar, juzgar o procesar a un ciudadano que ha sido enviado en extradición por los delitos explicados en el pedido de extradición", comentó.

El Principio de Especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada sólo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. Este principio también está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".