judicial

Caso Odebrecht en Panamá, contaminado

Juristas indicaron que el proceso que se abrió en Panamá se basó en pruebas traídas desde Brasil, por lo que el caso tendría la misma suerte acá.

Luis Ávila - Actualizado:

Caso Odebrecht en Panamá, contaminado

La anulación de la condena a Marcelo Odebrecht y otros directivos de esta empresa en Brasil, por falta de competencia del juez Sergio Moro, tendría repercusiones similares en Panamá, aseguró ayer el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

El jurista indicó que hay que recordar que el caso Odebrecht en Panamá nace del que inició en Brasil.

"De hecho, la inmensa mayoría de los elementos de convicción que fueron anexados al proceso en el país suramericano. Por lo que si el proceso en Brasil estaba viciado, porque el juez Moro actuó en colusión con las autoridades judiciales, es decir fiscales y jueces estaban coludidos, era obvio que iban a declarar viciado ese caso y lo anularon", sentenció el abogado.

"Luego de allí se da la sentencia por los más altos tribunales de Brasil sobre esa situación", expresó.

Uno de los cuestiomientos que se hace Sittón, es sobre la suerte que deben correr todos esos elementos de convicción que fueron trasladados a Panamá para encausar a las personas que fueron imputadas por este proceso legal.

"Naturalmente, ese proceso en Panamá también está contaminado, justo en base a esos elementos de convicción se hizo una imputación y si esos elementos de convicción fueron declarados nulos y viciados, por supuesto que la suerte la tiene que correr también la resolución y el proceso que hay en Panamá por ese tema... en conclusión, lo que está aquí en Panamá contaminó el proceso, de modo que ya no se puede seguir sosteniendo sobre una prueba espuria". explicó.

De acuerdo con el medio internacional Infoabe, la decisión fue tomada por el magistrado del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, Jesuíno Rissato, quien alegó que Moro, cuando fue el encargado de juzgar en primera instancia los casos relacionados con la operación anticorrupción Lava Jato, no tenía competencia para asumir el proceso.

"Reconozco la incompetencia de la Justicia Federal para procesar y juzgar el presente hecho, y declaro nulos todos los actos decisorios", afirmó el juez.

VEA TAMBIÉN: Tras declaraciones del testigo 'Euro 14', se presenta una nueva denuncia contra fiscales y exfuncionarios fieles a Kenia Porcell y Juan Carlos Varela

Otro de los que reaccionó sobre la decisión de anular la sentencia contra los exdirectivos de Odebrecht en Brasil, fue el abogado Alfredo Vallarino Alemán, quien indicó que el tema brasileño es bastante similar a lo que está sucediendo en Panamá con relación a la investigación que se hizo por una autoridad que no era competente.

"Eso fue lo mismo que sucedió aquí en Panamá con las fiscalías anticorrupción y la Fiscalía Auxiliar que se dio al trabajo de hacer investigaciones contra Ricardo Martinelli cuando no tenían la facultad para hacerlo", expresó.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) agregó que en Derecho existe lo que se llama la "teoría del fruto del árbol envenenado".

"Si se habla de temas de Brasil, es muy probable que eso pueda afectar las investigaciones en Panamá, producto de que es de donde vienen las supuestas delaciones iniciales. Más que incluso lo de Brasil, en Panamá está probando que existió una Procuraduría Paralela en la cual se hizo una ley especial para Odebrecht y desde la Presidencia de la República uno de los investigados nombraba a una fiscal para ser magistrada de la Corte Suprema de Justicia", dijo.

VEA TAMBIÉN: Abogado asegura que es imposible la expulsión de Yanibel Ábrego y de otros 14 diputados de CD

Agregó que a esa misma persona aquí no lo investigaban y él mismo en los Varelaleaks daba instrucciones de cómo tenían que declarar ciertos testigos y a algunos de ellos se le daban beneficios, algo que está prohibido por el Código Procesal Penal.

"Actualmente el caso lo lleva una juez cuyo juzgado fue creado posterior a los hechos, lo que está prohibido por nuestra ley, siempre tiene que ser un juez anterior el que tiene que ver la causa. Hay miles de temas por los cuales aquí en Panamá se produzca una situación completamente igual, que será la nulidad de un proceso que a todas luces tiene cientos de vicio", enfatizó el jurista.

Hay que recordar que en los Varelaleaks se dieron detalles de cómo los acuerdos de colaboración del caso Odebrecht también eran negociados a través del hermano del expresidente, el entonces diputado José Luis "Popi" Varela.

Se trata específicamente de los acuerdos de Joao Santana y el ex jefe de Odebrecht en Panamá, André Rabello.

En cada caso, el hermano del expresidente habría viajado a Brasil a coordinar con Rabello y Santana, trabajo que luego era judicializado por la mano derecha de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, el excomisionado Daniel Arroyo.

Según las conversaciones posteadas en los Varelaleaks, el exmandatario siempre estuvo al frente de la coordinación que llevaban Popi Varela, Porcell y Arroyo, con el fin de que el caso solo afectara al expresidente Ricardo Martinelli.

Incluso, Arroyo viajaba ya con un texto escrito para que los brasileños solo firmaran, según se conoció.

Los Varelaleaks sostuvieron que Porcell habría realizado movidas para que el caso Odebrecht no golpeara a Varela, principalmente por el dinero que manejó Jaime Lasso y su hija Michelle Lasso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook