judicial

Caso pinchazos apunta a su extinción, tras las revelaciones de testigo

A pesar de que el secretario de la Procuraduría restó importancia a la retractación del testigo clave, juristas advierten que sus delicadas afirmaciones podrían definir la inflexión hacia la nulidad del caso.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Recientemente, varios testigos han desvinculado del caso pinchazos tanto a Gustavo Pérez como a Alejandro Garuz. Víctor Arosemena

El más reciente testimonio, a manera de retractación, de Jaime Agrazal, testigo clave en el caso pinchazos, podría representar un punto de inflexión para que se decrete la extinción o nulidad de todo el proceso, según advierten juristas.

Versión impresa

Agrazal ha confesado que sus primeras declaraciones, en las que acusaba a los exfuncionarios Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, fueron motivadas por presiones y amenazas del jefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López.

 

Los ecos de estas delicadas revelaciones dadas ante el juez de la causa, Enrique Pérez, han motivado todo tipo de reacciones, incluidas las de altos funcionarios del Ministerio Público (MP), como el secretario general, Rolando Rodríguez.

En conferencia de prensa, Rodríguez trató de restar importancia a la retractación del testigo clave, que deja en entredicho al Consejo de Seguridad y al propio Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Confirman que la Corte no puede juzgar a Ricardo Martinelli

"No tiene ninguna credibilidad la retractación que él [Jaime Agrazal] ha brindado, transcurridos tres años de su primera declaración, que fue validada a través de otros medios", alegó Rodríguez.

"Tengan la seguridad de que si el juez de la causa ordena la reapertura de una investigación, el Ministerio Público será ingente para investigar por qué el testigo ha variado sus declaraciones iniciales", anunció.

No obstante, el abogado Alejandro Pérez refutó la versión del alto funcionario del MP y aclaró que la ley establece otro criterio.

"Desde el año 2011 la única declaración válida de un testigo es ante un juez", alertó el jurista.

 

"No es la primera versión, como se ha querido hacer ver, es la versión que se da ante un juez. Y ante ese juez, él se retractó de lo anterior y dijo por qué lo hizo, debido a manipulaciones, dádivas ilegales que le ofrecieron, etc.", recordó Pérez.

VEA TAMBIÉN: Diputada Athenas Athanasiadis denuncia abuso sexual que involucra un alto funcionario del Gobierno

El abogado reiteró que ambos casos (el que se le sigue a Gustavo Pérez y Alejandro Garuz en el Juzgado Decimosexto y el que instruye la Corte Suprema al expresidente Ricardo Martinelli) tienen puntos en común.

Debido a esto, Alejandro Pérez anunció que se pedirá "práctica anticipada de pruebas" al testigo del caso pinchazos Jaime Agrazal "para asegurarlas porque creemos que su vida corre peligro, por lo que también estamos pidiendo que se le brinden las protecciones necesarias porque él está en peligro", indicó.

Cristóbal Arboleda, defensa legal del exsecretario del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz, coincidió en que el caso pinchazos apunta a su nulidad.

Agregó que "esto no puede quedar así" y que interpondrán querellas y denuncias por las graves implicaciones que habrían tenido en las presiones al testigo altos funcionarios de seguridad, como Rolando López, Marcelino Aguilar y Jacinto Gómez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook