Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Confirman que la Corte no puede juzgar a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abel Zamorano / Corte Suprema de Justicia / Ángela Russo / Hernán De León / Wilfredo Sáenz / Ricardo Martinelli

Confirman que la Corte no puede juzgar a Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/09/12 05:23:47
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con las magistradas Russo y Alonso, la Corte, antes de negar la fianza a Martinelli, debió resolver primero si era apta o no para juzgarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Magistrados que votaron en contra de otorgar la fianza a Ricardo Martinelli.

Magistrados que votaron en contra de otorgar la fianza a Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrada Ángela Russo: Corte perdió la competencia para juzgar a Ricardo Martinelli

  • 2

    Cinco magistrados impiden fianza a Ricardo Martinelli; cuatro salvaron su voto

  • 3

    "Ricardo Martinelli fue torturado en Miami, hasta pensó quitarse la vida", Dimas Guevara

Planteamientos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejan en evidencia que este órgano del Estado perdió competencia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli desde el momento en que este renunció a ser diputado del Parlacen.

Una de las argumentaciones directas sobre el tema fue la que hizo la magistrada Ángela Russo, quien indicó: "La Corte perdió la competencia porque Ricardo Martinelli renunció al Parlacen y perdió la calidad de diputado".

Magistrada Russo: Corte debió analizar primero si mantiene o no la competencia en el caso de @rmartinelli pic.twitter.com/iZGQrmsJna

— Adair Concepción (@adairconcepcion) 11 de septiembre de 2018

 

Russo añadió que esta es la primera audiencia que tiene el pleno de la Corte Suprema como tribunal de instancia con posterioridad a la renuncia de Ricardo Martinelli Berrocal como diputado del Parlacen.

"En virtud de que el abogado defensor y su representado han planteado ante el Pleno que este tribunal ha perdido la competencia para juzgar a Martinelli en atención a que renunció al Parlacen, soy de criterio que antes de decidir sobre la viabilidad o no de la fianza, primero se debió decidir si mantenía o no la competencia", indicó Russo.'

Cifras

66 años de edad tiene actualmente el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

4 magistrados salvaron su voto dentro de la audiencia seguida al expresidente Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Caso pinchazos apunta a su extinción, tras las revelaciones de testigo

La magistrada añadió que ante el pleno de la Corte, como tribunal constitucional, se presentaron dos amparos de garantías constitucionales contra la decisión del magistrado juez de garantías en esta causa, Jerónimo Mejía, de mantener la competencia, sin embargo, dichas acciones no fueron admitidas por cuestiones de forma y no se entró a analizar el fondo de las mismas.

Ante esto, actualmente, no existe un pronunciamiento del pleno de la Corte Suprema referente a si mantiene o no la competencia en la causa seguida a Ricardo Martinelli.

"En el salvamento de voto a la decisión de no admitir el amparo de garantías constitucionales interpuesto por la defensa de Martinelli contra la decisión del magistrado Mejía de negar la pretensión de declinatoria de competencia, indiqué que la acción debía ser admitida para estudiar el fondo si hubo o no violaciones al debido proceso al decidir mantener la competencia", agregó Russo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos argumentos de la magistrada Russo son fortalecidos por los planteamientos de la magistrada Asunción Alonso, quien indicó que todavía el pleno de la Corte está en mora al no definir si mantiene la competencia o no dentro de la causa seguida al expresidente Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Empiezan a salir detalles del crimen que provocó la separación del padre David Cosca

"Me mantengo consecuente luego de conocer de dos acciones de amparo de garantías interpuestas en nombre de Martinelli contra las decisiones del magistrado Mejía al momento que negó declinar la competencia, pues los mismos debieron haber sido admitidos para entrar a analizar el fondo y definir si se mantiene la competencia o no", agregó la magistrada.

Hasta la fecha, el tema de si se mantiene o no la competencia dentro de esta causa en la Corte está en espera de ser definido, ya que en un principio solo fue rechazado de forma y no de fondo, algo en que hicieron mucho énfasis las magistradas Russo y Alonso.

Corte fraccionada

La defensa de Martinelli indicó que en los próximos días anunciarán nuevas acciones, ya que ha quedado en evidencia que la Corte está fraccionada sobre el otorgamiento o no sobre una medida de fianza al exdiputado del Parlacen.

Dimas Guevara, miembro del equipo legal de Martinelli, indicó que en el caso de su defendido, por tener una connotación política, le fue negada la fianza.

"La próxima semana vamos estar analizando las acciones por tomar en cuanto a esto; si observamos los votos de las magistradas, establecieron que la Corte no tiene competencia para conocer el proceso de Martinelli tras renunciar al Parlacen", señaló Guevara.

Documento: Infografía - Estatus de magistrados que votaron en contra de dar fianza a Ricardo Martinelli
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".