judicial

Caso pinchazos se cae; testigo Jaime Agrazal es amenazado

Ayer se informó que Jaime Agrazal está siendo amenazado, luego que denunciara presión del Consejo de Seguridad para incriminar a Ricardo Martinelli en el caso pinchazos telefónicos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, y la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, señalados en la justicia selectiva que se ha dado en este Gobierno. /Foto Víctor Arosemena

El caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en el que el testigo clave de la parte acusadora se retractó y reveló presiones ilegales, se sumaría a otros procesos que han sido calificados de "armados" por el actual Gobierno, los cuales han terminado en sobreseimientos y nulidades por estar sustentados en información manipulada o falsa.

Versión impresa

Ayer, se conoció que el exagente del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) Jaime Agrazal, está siendo amenazado, luego que divulgara que el jefe del CSN, Rolando López, ejerció presión para involucrar, de manera forzada, al expresidente Ricardo Martinelli y a los exfuncionarios Alejandro Garuz y Gustavo Pérez.

Agrazal reveló con detalles la forma en que López y otros funcionarios de seguridad se trasladaron a David, Chiriquí, para negociar con él su salida de la cárcel, a cambio de un testimonio para involucrar a Martinelli y a los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional, Pérez y Garuz.

VEA TAMBIÉN: Marta Linares de Martinelli comprueba que no tiene responsabilidad en caso Blue Apple

El exagente se reiteró en sus declaraciones y dijo que no cambiaría lo dicho ante el juez Enrique Pérez: que los comisionados Rolando López Pérez, Jacinto Gómez y Edgar Tion Martínez fueron a buscarlo hasta una cárcel en David.

También se divulgó una nota firmada por el fiscal auxiliar Marcelino Aguilar, el 9 de enero de 2015, en la que le solicita al entonces director de la Policía, Omar Pinzón, la conducción de Agrazal para que participara como testigo en el proceso y se le mantuviera por seguridad en la sede principal de la Policía Nacional.

El caso pinchazos, ligado al que le sigue la Corte Suprema a Martinelli, se cae a pedazos, por lo que el juez Enrique Pérez ya anunció que se iniciará un proceso para cotejar la nueva versión de Agrazal.

Ayer, por su parte, fue citado a declarar Adolfo Scott, testigo de la defensa, quien dejó en claro que el DVD que él transcribió no tiene autenticidad de la forma como fue obtenida.

Según el abogado Cristóbal Arboleda, defensa de Alejandro Garuz, "no hay certeza de la legitimidad del CD y, por tanto, de los documentos".

"La justicia no puede funcionar cada quien metiendo cosas por todos lados sin tener certeza y garantía de que eso que se introduce son asuntos legítimos y eso ha quedado demostrado con la declaración del señor Scott", señaló Arboleda.

VEA TAMBIÉN: Cobran más de 80 mil dólares sin laborar con la planilla de Aris De Icaza

Otros casos

Otro expediente armado que también provocará contrademandas es el caso Caja de Ahorros. El pasado 22 de agosto, la jueza Vilma Urieta sobreseyó definitivamente este caso, favoreciendo a 22 personas que eran señaladas de peculado, quedando demostrado que jamás existió lesión patrimonial alguna.

Por otra parte, en diciembre del año pasado, el Juzgado Quinto de Circuito Penal decretó la nulidad de la investigación seguida a la exministra Lucy Molinar, por un presunto delito contra la Administración Pública.

La fiscalía apeló, pero en junio de este año el Segundo Tribunal de Justicia confirmó la nulidad del caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook