Skip to main content
Trending
Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña Perla
Trending
Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente MulinoTrump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Dirección Nacional de Investigación Policial / Juan Carlos Varela / Rolando López

Rolando López y Omar Pinzón dentro de los vinculados

Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

Actualizado 2020/07/15 06:17:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El fiscal Emeldo Márquez manifestó que esta operación inició desde el año 2019 y en la misma hay involucrados exuniformados y particulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

  • 2

    Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    A Gustavo Pérez lo condenaron, mientras que Rolando López y Omar Pinzón siguen libres

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada realizó 28 allanamientos en una investigación que sigue por supuesto tráfico ilegal de armas de guerra procedentes de la República Checa, en el cual se vincula al exdirector del Consejo de Seguridad, Rolando (Picuiro) López; al exdirector de la Policía, Omar Pinzón; familiares del exministro consejero Taher Yaffar; el exdirector del SENAN, Belsio González; y el exdirector del Senafront, Cristian Hayer.

Las armas habrían entrado en 2016, durante el gobierno de Juan Carlos Varela, como una supuesta donación que se trianguló a través de la empresa Aero Técnica S.A. al Servicio Nacional Aeronaval, a cargo en ese entonces de Belsio González, 30 de las cuales, supuestamente, quedaron en manos de Omar Pinzón, López y exdirectores del Senafront.

Ayer, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada allanó la casa de López en Veraguas, en donde se encontraron armas y se incautaron computadoras y documentos. Mientras que fuentes policiales confirmaron la detención del exdirector de la Policía, Omar Pinzón, en la Dirección de Investigación Judicial.

El mismo Pinzón, quien también ocupó el cargo de viceministro de Seguridad en el gobierno de Varela, habría registrado a su nombre una de estas armas de fuego tipo rifle, marca IWI, modelo X95, calibre 5.56, serie 43806731.

Mientras que a López se le registró un rifle marca IWI, modelo X95, calibre 5.56, serie 43806730.

Las armas fueron registradas con los permisos oficiales para portarlas, pero ello sería ilegal, ya que se trata de armas de guerra, un elemento que actualmente está en discusión.

De acuerdo con la información filtrada del expediente abierto en este posible caso de tráfico ilegal de armas de guerra, se conoció que de las armas que manejó Pinzón, supuestamente un lote quedó en manos de personas civiles.'

19


personas fueron aprendidas dentro de esta operación, indicaron las autoridades.

13


fusiles de guerra fueron incautados en la Operación Furia, dijeron las autoridades.

2,342


municiones de diferentes calibres fueron decomisadas en este operativo.

34


armas de fuego indicaron las autoridades que fueron decomisadas hasta la fecha.

Entre los nombres se mencionan al actual representante de Bella Vista, Ricky Domínguez, el exdiputado Yassir Purcait, Jorge Velázquez, Juan Pineda, Marcos Chiu, Carlos Boyd, Erika Vargas, Alez Tzorzatos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Ante el incremento de casos de COVID-19, el Gobierno retoma cuarentena total los fines de semana en Panamá y Panamá Oeste

En el caso del representante del corregimiento de Bella Vista, el panameñista Ricky Domínguez, él mismo, a través de un comunicado, confirmó el decomiso de armas en su residencia, sin embargo indicó que las mismas están registradas por las autoridades competentes y con sus respectivos permisos.

Agregó que dichas armas fueron adquiridas mediante transacciones privadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se conoció que la investigación la lleva de oficio la Fiscalía Contra de la Delincuencia Organizada bajo los delitos de tráfico ilegal de armas y falsificación, informó una fuente judicial.

Sin embargo, los hechos datan de 2016 y la investigación nunca avanzó mientras estuvo al frente de la Procuraduría, Kenia Porcell, colaboradora directa del expresidente Juan Carlos Varela.

También se conoció que en su momento Porcell habría removido al fiscal que inició la investigación, David Mendoza, por presiones del Consejo de Seguridad a cargo de López.

Operación Furia
Eneldo Márquez, fiscal de delincuencia organizada, en una conferencia que se realizó en la sede de la Policía Nacional, dio detalles de la "Operación Furia", dentro de las cuales se realizaron 28 diligencias de allanamientos y un total de 19 personas detenidas.

Márquez indicó que las diligencias que se realizaron se dieron con el objetivo de recuperar armas de fuego de distintos calibres que pertenecen a los estamentos de seguridad de Panamá.

"Para tal fin, se inicia una investigación en marzo del año 2019, dentro de la cual arrojó que hay tanto personas civiles como aquellas que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico ilícito de armas", expresó.

El fiscal indicó que esta investigación trata sobre un delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de tráfico ilícito de armas de fuego y que todavía se tienen que hacer más diligencias en esta investigación en distintos puntos del área metropolitana.

Márquez puntualizó que dentro de las investigaciones se tiene contemplado cómo las personas que están involucradas en este caso vendían las armas y se cuenta con documentación y entrevistas que se han realizado, elementos que en su momento serán sustentados ante un juez.

En cuanto a los señalamientos que han hecho algunas personas de que adquirieron sus armas de forma legal, el fiscal indicó que en su momento los involucrados tendrán que probar cómo las obtuvieron.

"En cuanto al modus operandi, podemos hablar que eran armas importadas a la República de Panamá, ingresaban para ser utilizadas por los estamentos de seguridad y que con posterioridad eran ubicadas tanto en particulares como en funcionarios de los estamentos de seguridad"

Eneldo Márquez agregó que en las próximas horas se estarán solicitando las audiencias para las personas involucradas.

Por su parte, Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, indicó que hasta la fecha dentro de las diligencias realizadas se decomisaron un total de 34 armas de fuego, 24 de estas están relacionadas con la "Operación Furia", tres que no contaban con permisos para portarlas y siete que tienen permisos, pero están en verificación.

Igualmente, se decomisaron un total de 2,342 municiones de diferentes calibres dentro de diligencias que se hicieron en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Allanan casa de Rolando López, exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela

Miranda agregó que entre los detenidos e involucrados dentro de este caso hay personas que tenían altos mandos dentro de estamentos de seguridad pública del país.

Mientras que Carlos Delgado, comisionado de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional, manifestó que entre las armas decomisadas hay 13 fusiles de guerra, un rifle, 16 pistolas y cuatro escopetas.

"Es importante señalar que todavía las diligencias de allanamientos continúan y ciertamente este número de municiones y armas va a seguir aumentando", dijo Delgado, en la conferencia de prensa realizada ayer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases.  Foto: Archivo

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".