judicial

Comisión del Pacto de Estado por la Justicia inicia entrevistas a aspirantes a magistrados

El primero en sustentar fue el abogado Sebastián Rodríguez, quien señaló que su principal virtud ha sido siempre la independencia, honestidad y transparencia.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Comisión del Pacto de Estado por la Justicia inicia entrevistas a aspirantes a magistrados

 Hoy lunes la  Comisión del Pacto de Estado por la Justicia inició el periodo de entrevistas a los 20 preseleccionados para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa
Le correspondió al abogado Sebastián Rodríguez, ser el primer entrevistado, con el fin de conocer su perfil. El jurista señaló que su principal virtud ha sido siempre la independencia, honestidad y transparencia “no he sido denunciado en el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados, ni he tenido ninguna queja, no he cometido ninguna falta allí está plasmada mi honestidad”. En cuanto a  su independencia expresó que es una persona respetuoso de las leyes “yo trabaje 7 años en el Órgano Judicial y 18 años como abogado litigante conozco las calamidades y los problemas que pasan los funcionarios judiciales”. VEA TAMBIÉN: Ejecutivo dará a conocer sus preseleccionados a magistrados a fin de mes VEA TAMBIÉN: Varela entrega la lista de 20 aspirantes a magistrados de la corte Este abogado  aspira a ocupar el cargo que desempeña el magistrado Oydén Ortega, quien es miembro de la Sala Primera de lo Civil, cuyo periodo de diez años venció en diciembre pasado. Para las 3:00 p.m deberá sustentar  Waleska Hormechea . Ella aspira al cargo que ocupa del magistrado Jerónimo Mejía como integrante de la Sala Segunda de lo Penal. El proceso de entrevistas  se desarrollarán hasta el 18 de mayo, una vez culminada esta fase, la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia elaborará un informe que será entregado al Órgano Ejecutivo, el cual tiene la facultad constitucional de designar a las dos figuras que ocuparán estos cargos para remitirlos a la Asamblea Nacional para su consideración.
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook