Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática
Trending
Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Comiso de Epasa marcaría un hito jurídico nefasto

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Epasa / medios de comunicación / New Business / Panamá / Panamá América

Panamá

Comiso de Epasa marcaría un hito jurídico nefasto

Actualizado 2024/01/18 10:30:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Existe un irreparable irrespeto al debido proceso y eso vende una inseguridad jurídica para la inversión extranjera, advirtió el abogado Gilberto Cruz.

Colaboradores se Epasa se manifestaron pacíficamente el miércoles.

Colaboradores se Epasa se manifestaron pacíficamente el miércoles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU trabajará con quien elija el pueblo

  • 2

    Definir que hacer con los depósitos de cobre en la mina es prioridad

  • 3

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

El abogado Gilberto Cruz, representante legal de Editora Panamá América (Epasa), expresó este jueves su preocupación por la situación de estos medios de comunicación, los cuales pretende tomar el gobierno tras la sentencia del caso New Business.

Según Cruz se trata de un hito jurídico nefasto, para Panamá y América Latina, en materia de prensa y de cercenar esos derechos de libertad de expresión bajo pretextos de querer unir la relación comercial de un grupo de accionistas con la línea editorial. Además recalcó que la empresa no fue parte del proceso.

"Existe un irreparable irrespeto al debido proceso y eso vende una inseguridad jurídica para la inversión extranjera. Entonces definitivamente es importante hacer un estudio profundo del caso", expuso.

En este sentido, Cruz recordó que la magistrada María Eugenia López insistió en fallar un amparo de garantías, pese a que previamente se presentó una solicitud de desistimiento.

De acuerdo con Cruz, Epasa presentó un amparo, pero cuando la defensa supo que había sido adjudicado a López, tomó la decisión de desistir porque sabía cuál era su línea.

"No fue hasta un mes después que la ponente, pese a haber ya desistido de la solicitud, lo falla inadmitiéndolo. Esto es una muestra de que el sistema de justicia está torcido y alineado a personas no identificadas en el caso", expuso.

El abogado advirtió que la situación pone en vilo a más de 100 trabajadores de Epasa. También lamentó el silencio de otros medios ante el peligro que sufre la libertad de expresión.

"Los únicos afectados de esta lucha estéril son los colaboradores. Esto pone en vilo la fuente de empleo para al menos 100 trabajadores", añadió.

Por otra parte, Cruz recordó que la situación nace  de una guerra de señalamientos que buscan inhabilitar a una persona que nada tiene que ver con la línea editorial de Epasa.

"Es preocupante porque esto demuestra que existe un ensañamiento sin precedentes a nivel político y se evidencia que no existe la división de poderes", precisó.

El miércoles, colaboradores de Epasa se manifestaron de manera pacífica en las inmediaciones de la empresa. De igual forma firmaron una carta que luego enviarán a  Roberto Rock, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Editora Panamá América publica  Crítica, el diario de mayor circulación; Panamá América, el segundo más antiguo del país y  Día a Día,  líder en materia de espectáculo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".