judicial

Como 'aberrante' califican decisión de mantener a Zuleyka Moore en caso Odebrecht

El procurador al tomar la decisión enfatizó que no considera favorable reemplazar a fiscales que manejan grandes expedientes, ya que una nueva persona empezaría desde cero.

Luis Ávila - Publicado:

Zuleyka Moore, fiscal superior anticorrupción del Ministerio Público.

Como "aberrante", así califican la decisión del procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, de mantener a la fiscal superior anticorrupción, Zuleyka Moore, al frente de las investigaciones por el caso Odebrecht.

Versión impresa

Hay quienes indican que antes de tomar esta decisión, el procurador debió hacer una investigación profunda sobre cuál ha sido la actuación de la fiscal Moore dentro de estas investigaciones que se le siguen a la constructora brasileña por el pago de supuestos sobornos.

Para el excandidato presidencial, Juan Jované, esa investigación se debió hacer porque Moore es una funcionaria que acumula muchas quejas, sobre todo por la supuesta falta de imparcialidad en el cargo que todavía ocupa.

"Lo que tocaba era que el procurador Ulloa se tomara el tiempo para investigar, ya que se ha hablado mucho de justicia no equitativa, por lo que creo que se debió hacer la investigación antes de tomar esta decisión", indicó Jované.

A juicio del economista, esa decisión, tomada un poco a la ligera, puede ser interpretada como que pudo haber algún tipo de presión para que no se cambiara a la fiscal.

Un 'grave error'

Otro de los que salió al frente de la decisión de mantener a Moore como fiscal del caso Odebrecht, fue el abogado Alfredo Vallarino.

VEA TAMBIÉN: No más bolsas plásticas en almacenes ni comercios al por mayor

A juicio de jurista, esta decisión ha sido un grave error del procurador Ulloa e indicó que todavía está a tiempo de "rectificar semejante barbaridad".

"Particulares negociando acuerdos, violación al debido proceso, acuerdos turbios con la empresa Odebretch, detenciones excesivas. ¿En serio procurador?", manifestó Vallarino en su cuenta de Twitter.

El jurista agregó que una funcionaria como Moore, la cual ha sido muy cuestionada, no puede ser fiscal.

"Esa fiscal que manipuló el expediente Odebretch, que hizo un acuerdo absurdo, que no vinculó a Jaime Lasso, Tortuga y combo, que dejó particulares negociar acuerdos, que violó derechos humanos, detuvo preventivamente con abuso, causó nulidades. No puede ser", puntualizó el abogado, quien añadió que es aberrante que la fiscal más cuestionada de Panamá, la mantengan en la investigación más cuestionada.

Vallarino invitó a todas aquellas personas que conozcan de actuaciones disciplinarias, abusivas o violatorias de la ley por parte de Moore a que pongan la respectiva denuncia.

No es sorpresa

En tanto, el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, indicó que la decisión de Ulloa es algo que le compete a él y si lo hizo es porque le tiene absoluta confianza a la labor que ella ha hecho en el Ministerio Público, a pesar de los múltiples cuestionamientos que pesan sobre la funcionaria.

Bernal agregó que no le sorprende la decisión tomada de mantener a la fiscal dentro de este caso.

VEA TAMBIÉN: La cita del expresidente Juan Carlos Varela ante un juzgado de trabajo

El jurista añadió que aún el pueblo panameño sigue a la espera de la lista de personas involucrados en este caso, algo que prometió Kenia Isolda Porcell.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook