Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Coronavirus en Panamá: Ajustan horario de atención en el Ministerio Público por el COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Ministerio Público

Judicial

Coronavirus en Panamá: Ajustan horario de atención en el Ministerio Público por el COVID-19

Actualizado 2020/03/19 11:32:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se exceptúan de esta disposición los despachos que se encuentren en turno presencial o en disponibilidad, que por naturaleza de sus funciones deberán disponer del personal necesario para atender las situaciones que se presenten, con las rotaciones equitativas pertinentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El horario de atención en el Ministerio Público será de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

El horario de atención en el Ministerio Público será de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Ifarhu extiende plazo de pago de préstamos por un periodo de hasta 90 días

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Empresas financieras deberán implementar medidas temporales para facilitar pago de deudores

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Bono solidario por afectaciones del COVID-19 podría ser de alrededor de 150 dólares

Como una medida para contribuir a preservar la salud del los funcionarios y usuarios del Ministerio Público (MP) de Panamá, el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, estableció a partir de hoy hasta el lunes 30 de marzo, un horario especial de labores el cual comprenderá de 8:00 a.m a 12:00 m.d.

A través de la resolución número 04, del 18 de marzo de 2020, el procurador Eduardo Ulloa en uso de sus facultades  y basado en el artículo 109 de la Constitución Política que establece como función esencial del Estado Velar por la salud de la población de la República, lo que implica su protección y conservación, establecio este nuevo horario de trabajo.

Dentro de esta resoluciónn se exceptúan de esta disposición los despachos que se encuentren en turno presencial o en disponibilidad, que por naturaleza de sus funciones deberán disponer del personal necesario para atender las situaciones que se presenten, con las rotaciones equitativas pertinentes.

Ayer el Ministerio Público nformó a la ciudadanía que se mantiene dando cumplimiento a las obligaciones constitucionales en momentos en que se encuentra el país en estado de emergencia nacional por la pandemia del COVID-19, recibiendo las respectivas denuncias y querellas a través de la Sección de Atención Primaria del área metropolitana, guardando las debidas medidas y regulaciones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Empresas financieras deberán implementar medidas temporales para facilitar pago de deudores

Por lo que el Ministerio Público mantiene la Oficina de Atención Primaria abierta para atención de denuncias. Sin embargo, con el objetivo de reducir el número de personas en las oficinas para evitar aglomeraciones se han reorganizado algunas de ellas.

Por ejemplo, la Oficina de la Novena Sub-Regional, Pacora –San Martín, cierra atención al público y los casos que corresponden a estas áreas serán atendidos en la Octava Sub-Regional Tocumen-24 de Diciembre.

Mientras que, la Séptima Sub-Regional Pedregal-Mañanitas, cierra atención al público y los casos de denuncias que corresponden a éstas comunidades serán atendidos en La Sexta Sub-Regional de Juan Díaz y Pedregal.

VEA TAMBIÉN: El virólogo italiano Roberto Burioni: Si no llegan resultados habrá que extremar las medidas

En lo que respecta al interior del país las oficinas de Atención Primaria se mantienen abiertas para recepción de denuncias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".