Skip to main content
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
Trending
¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte advierte nuevas violaciones a la Constitución en aprobación de leyes en la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Corte advierte nuevas violaciones a la Constitución en aprobación de leyes en la Asamblea

Publicado 2020/08/15 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En reiteradas ocasiones, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia hace observaciones a los diputados por la aprobación de proyectos de ley que violan evidentemente las normas constitucionales.

La Asamblea Nacional ha sido cuestionada en varias ocasiones por la introducción de los llamados "camarones legislativos". .

La Asamblea Nacional ha sido cuestionada en varias ocasiones por la introducción de los llamados "camarones legislativos". .

Nuevamente la Corte Suprema de Justicia le hace observaciones a la Asamblea Nacional por la vulneración de sus deberes constitucionales en la aprobación de manera irregular e ilegal de proyectos de ley.

No es la primera vez que un fallo de la Corte advierte sobre "vicios constitucionales" y violación al Reglamento Interno de la Asamblea en la aprobación de proyectos.

Esta vez el pronunciamiento de la Corte gira en torno a una objeción de inexequibilidad presentada por la Presidencia de la República contra el proyecto que reestablecía el apoyo económico social a los afectados por los hechos violentos ocurridos en julio de 2010 en Changuinola, Bocas del Toro.

La Corte precisa que la Asamblea "desatendió" lo que mandata la Constitución Nacional y su propio Reglamento Interno en la aprobación de este proyecto de ley.

El argumento que presentó el Ejecutivo para solicitar la inexequibilidad fue que la Asamblea "inobservó el proceso legislativo" al introducir, en el segundo debate, del citado proyecto un artículo que no fue debatido ni aprobado en primer debate y que además trata de una materia distinta.

Precisa el Ejecutivo que los diputados incumplieron su propio Reglamento Interno, en lo concerniente a la obligación de realizar los tres debates correspondientes y a la prohibición de introducir elementos extraños a los proyectos a la materia que se discute.

Agregó que, frente a los cambios irregulares que se hicieron en el mencionado proyecto, se presentó una moción para que en segundo debate no fuera leída la parte dispositiva, excepción que está reservada solo cuando se trate del debate de códigos, convenios, contratos o cualquier otro documento extenso.'


Resalta que la Constitución Nacional tiene supremacía sobre todas las normas inferiores, por lo tanto limita el poder público y las actuaciones de las autoridades, lo cual no puede ser vulnerado.

Al analizar los argumentos del Ejecutivo, la Corte estableció que efectivamente la Asamblea "desatendió" el procedimiento sobre producción y expedición de leyes, que está contemplado dentro del denominado bloque constitucional.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Pelearé por mis hijos y por el principio de especialidad que me quieren violar

"En este contexto anotamos, que al aprobarse en segundo debate un nuevo artículo cuyo contenido es de materia extraña al que concierne el proyecto de ley No. 666, no se cumplió con el análisis que debió darse del mismo en el primer debate en la comisión correspondiente", puntualizó.

Advierte el Pleno de la Corte que los diputados también violentaron el artículo 163 numeral 1 de la Constitución Nacional que le prohíbe a la Asamblea aprobar leyes que contraríen la letra o el espíritu de la Carta Magna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, la Corte también le llamó la atención a la Asamblea por aprobar otro proyecto de ley "preñado de vicios constitucionales".

Se trata del proyecto de ley que obligaba a las universidades públicas y privadas a incluir en sus programas de estudio la materia de "Historia de las relaciones de Panamá y los Estados Unidos".

Destaca que en el proyecto de ley 128 se introdujeron en segundo debate modificaciones que no pasaron por la Comisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, hasta la fecha, supera los 15 millones de pasajeros. Foto: Cortesía

Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".