Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Críticas por falta de implementación de alerta Amber

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña / Adolescentes / Desaparición / Investigación / Mónica Serrano / Niñas

Panamá

Críticas por falta de implementación de alerta Amber

Actualizado 2023/07/16 09:14:50
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Dos de los casos de personas desaparecidas que más han impactado en Panamá, son de el Mónica Serrano, hecho ocurrido en el año 2003.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá crea permiso temporal de protección para extranjeros

  • 2

    Joven tiene dos meses desaparecido; familia vive un calvario

  • 3

    Pase-U: Estudiantes con clave social, los primeros en cobrar

El 8 de febrero de 2003, hace unos 20 años, se registró una de las desapariciones que más ha impactado a la población panameña, la de la niña Mónica Serrano, cuando solo tenía un año y medio de edad.

Lo curioso del caso es que la manor supuestamente desapareció cuando jugaba en el patio de su casa, ubicada en el corregimiento de Vista Alegre, distrito de Arraiján.

Por años, los padres de Mónica hicieron los esfuerzos posibles para dar con su paradero, sin embargo, no tuvieron éxito.

17 años después, en el año 2020, una alerta revivió la esperanza de que la infante, Mónica Serrano, estuviera con vida, sin embargo, resultó ser una falsa alarma; pues la joven Grifina López, quien se pensaba era Mónica, dio negativo a las pruebas de ADN realizadas para cotejar la identidad.

Después de 20 años de este lamentamente hecho, vuelven a sonar las alarmas. Esta vez se trata de la desaparición de la niña Aderlyn LLerena, de 10 años de edad, la cual fue vista por última vez cuando se dirigía hacia la escuela Gabriel Lewis Galindo, ubicada en Las Trancas, corregimiento de Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito.

Hasta el momento no hay rastros que conduzcan con el paradero de la menor de edad, ni información concreta sobre lo que le pudo haber ocurrido.

A casi un año de esta desaparición, se encuentra imputado de cargos y detenido, Samuel Hudson, de 30 años de edad, quien aseguró que soñó con la menor ya estando desaparecida.'

9


de septiembre del año pasado se registro la desaparición de Aderlyn Llerena.

8


de febrero de 2003 fue el día en que desapareció la menor Mónica Serrano.

Según el detenido, en su sueño apreciaba cómo supuestamente introducían a la pequeña Aderlyn por una alcantarilla.

El sueño acentuó los señalamientos que hay sobre el sujeto, ya detenido desde octubre del año pasado por otro caso vinculado con una menor de edad.

A pesar de que esta persona se encuentra detenida, lo cierto es que la familia de Aderlyn Llerena, sigue sufriendo las afectaciones por no saber nada de la menor de 10 años.

Alerta Amber

Ante estos hechos, un cuestionamiento generalizado que ha surgido, es el hecho de porque las autoridades panameñas hasta la fecha no hayan puesto en implementación la alerta Amber, sistema de notificación inmediata de niños sustraídos por parte de las autoridades hacia los medios de comunicación, teléfonos móviles y redes informativas, para iniciar la búsqueda del menor desaparecido en distintos países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una herramienta que de acuerdo con la abogada Wyznick Ortega, quien representa a la familia de Aderlyn Llerrena, de estar aplicándose en Panamá, ya se hubiese dado con el paradero de la menor.

Ante esto, las autoridades del Ministerio de Gobierno, anunciaron el pasado 21 de junio, que el borrador con la reglamentación de la Ley del Sistema de alerta Amber, para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de personas menores de edad, estaba listo e iba a ser publicado.

Según informó el ministro de Gobierno, Roger Tejada, se trabajó en una mesa entre los ministerios de Gobierno y de Seguridad Pública y, según la ley, ambas instituciones son encargadas de reglamentarla.

Se conoció que el pasado 30 de junio fue instalada la comisión de la alerta Ambar, la cual está integrada por representantes de los dos ministerios antes mencionados, más personal del Ministerio Público, del Mides, la Cámara Panameña de Seguridad Privada, el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y un representante de los medios de comunicación.

De acuerdo con información del Ministerio Público, desde el 7 de febrero del año 2020 hasta la fecha, en Panamá se han presentado un total de 101 denuncias por personas desaparecidas.

Sin embargo, no se tiene un registro de cuantas de estas personas desaparecidas, aparecieron, la forma en que fueron encontradas y cuantas lamentablemente perdieron la vida.

Igualmente, por no tener implementada la alerta Amber, no se cuenta con registros concretos de los menores que desaparecen, cuantos son encontrados y cuantos no han aparecido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".