judicial

Decomisan cocaína en dos contenedores con autos usados; la mercancía provenía de México

Los paquetes estaban de tránsito en el puerto de Balboa y tenían como destino Países Bajos.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Decomisan cocaína en dos contenedores con autos usados; la mercancía provenía de México

La Policía Nacional (PN) de Panamá informó este viernes de la incautación de 1.456 paquetes de presunta cocaína en un puerto del lado Pacífico del canal interoceánico, dentro de dos contenedores con destino a Países Bajos.

Versión impresa

El hallazgo se dio durante un allanamiento practicado en las instalaciones del Puerto de Balboa, donde fueron localizados los dos contenedores provenientes de México, en tránsito hacia Países Bajos, con una carga de automóviles usados, dijo el Comisionado Mario Castillo, jefe de la Zona Policial del canal, señaló un comunicado de la PN.

En el primer contenedor se encontraron 10 maletines (con 445 envoltorios), y en el segundo otras 24 maletas (con 1.011 fardos), los cuales, según Castillo, que dan un total de 1.456 paquetes de una sustancia "que se presume sea cocaína".

Esta operación antidrogas fue desarrollada por la Policía en conjunto con las autoridades del Ministerio Público (MP, Fiscalía), según Castillo.

La PN destacó en el comunicado que sigue con acciones operativas para "contrarrestar el actuar delictivo de los grupos criminales dedicados a la contaminación de contenedores en puertos del país".

Durante lo que va de 2022 se informó de la desarticulación de varios grupos sindicados de contaminar, es decir, de introducir la droga en los contenedores en los puertos panameños.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

En una gran operación liderada por la Europol fue desmantelado en noviembre pasado un gran cartel y arrestados en Dubái seis "señores de la droga", entre ellos el panameño Anthony Alfredo Martínez Meza, señalado como el presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo en Panamá y que mantenía contacto con el resto de capos en el emirato.

Las autoridades creen que este gran cartel estaba detrás de un tercio del mercado total de cocaína en Europa.

Los decomisos de droga este año en Panamá ya superaron las 100 toneladas, lo que hace prever que se cierre el 2022 con una nueva cifra récord que deje atrás la lograda en 2021, de 128,7 toneladas de narcóticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook