judicial

Demandas ante la Corte Suprema por ascensos irregulares en la Policía Nacional

Rolando Mirones indicó que en los próximos días estará presentando las demandas por anomalías en ascensos y jubilaciones en la Policía Nacional.

Luis Ávila - Actualizado:

Mirones se reunió este miércoles con la procuradora Kenia Porcell. Foto de Víctor Arosemena

A la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tocará resolver las demandas de ilegalidad que presentará el Ministerio de Seguridad Pública contra los decretos ejecutivos que firmó el presidente Juan Carlos Varela, con los cuales se dieron ascensos y jubilaciones a miembros de los estamentos de seguridad en el Gobierno pasado.

Versión impresa

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, manifestó que en los próximos días estará presentando ante la Corte, las demandas correspondientes por irregularidades en ascensos y jubilaciones en la Policía Nacional, Senafront y Senan.

Tras una reunión de tres horas con la procuradora Kenia Isolda Porcell, el ministro Mirones dijo que no serán denuncias penales, sino demandas de ilegalidad contra los decretos emitidos por el exmandatario Juan Carlos Varela y los jefes de la cartera de Seguridad de su gobierno.

"Se trata de llevar las demandas de ilegalidad sobre esos decretos a la Corte Suprema de Justicia. Estamos hablando de decretos que a nuestra interpretación violaron la ley; eso se llevará a la Corte porque esta es la que controla la legalidad y la constitucionalidad", señaló el ministro.

VEA TAMBIÉN: Siguen encontrando irregularidades en los operativos sorpresa a las farmacias en Colón

Mirones indicó que estas demandas las estará llevando a la Corte Suprema, prontamente, ya que en su administración no se va a vivir de anuncios, sino de resultados.

"Ya yo le dije lo que vamos a hacer porque es un hallazgo importante, se trata de cientos de personas por cada uno de los estamentos de seguridad, así que hay que tener paciencia, porque cada una de esas demandas tiene que ser realizada de una manera técnica", recalcó el ministro de Seguridad.

Añadió que un abogado sabe lo que representa llevar este tipo de procedimientos a la Corte Suprema de Justicia, un accionar que no es una cosa de un día para otro, por lo que se tomará el tiempo necesario para que estos procesos lleguen de la mejor manera a las instancias judiciales correspondientes.

No llover sobre mojado

Respecto a la reunión con Porcell, Mirones dijo que prefería no llover sobre mojado con el tema del personal de la DIJ asignado a las fiscalías anticorrupción que fueron enviados de vacaciones.

VEA TAMBIÉN: Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos asegura que la reestructuración de obras evitaría sobrecostos

"El encuentro fue productivo y dejé claro que lo importante es que no somos los funcionarios, sino los ciudadanos que requieren un servicio de seguridad eficiente y que los casos que se armen sean 'fuertes' para que no se caigan en los tribunales", afirmó.

Destacó la necesidad de una atención eficiente al público que es víctima de un delito y que requiere de una investigación inmediata.

Mirones dijo que aunque son instituciones diferentes al Ministerio Público, son auxiliares en las investigaciones y eso se debe fortalecer.

Las fiscalías anticorrupción tendrán personal capacitado y con probidad, pero los movimientos de personal son normales y se darán en coordinación sin afectar las debidas investigaciones, añadió.

VEA TAMBIÉN: Plantas medicinales: el peligro está en la dosis

Contrario a lo señalado por el ministro Mirones, el Ministerio Público (MP) a través de su cuenta de Twitter indicó que el titular de Seguridad le aseguró a la procuradora que fortalecerá la DIJ y atenderá las necesidades de cada sección, particularmente las comisiones ya asignadas por la fiscalía anticorrupción con las unidades que estaban a cargo de estas investigaciones.

Porcell guarda silencio

Luego de culminada la reunión, los periodistas apostados en las oficinas de la Procuraduría General, lugar donde Porcell tiene sus oficinas, esperaron que la jefa del Ministerio Público diera declaraciones sobre lo sucedido en la reunión, sin embargo, la misma no salió de su oficina.

Se pudo conocer que en dicho encuentro, Kenia Porcell estuvo acompañada por el secretario general de la procuraduría, Rolando Rodríguez, y algunos fiscales, entre ellos, Tania Sterling.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública estuvo acompañado del actual director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, y el director de la DIJ, Manuel Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook