Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Denuncian irregularidades tras ascensos y jubilaciones meteóricas en la Policía Nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Policía Nacional / Rolando López / Alexis Bethancourt / Juan Carlos Varela

Denuncian irregularidades tras ascensos y jubilaciones meteóricas en la Policía Nacional

Actualizado 2019/07/30 15:59:50
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El 3 de junio de 2016 fueron reintegrados a la Policía Nacional los tenientes Aristón Mojica y Mario Chang Durán, y el capitán Alejandro Melo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El capitán de la Policía Nacional Mario Chan Durán.

El capitán de la Policía Nacional Mario Chan Durán.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No habrá nuevo aumento salarial unidades de la Policía Nacional

  • 2

    Ante críticas por sobrepeso, comisionados de la Policía Nacional realizarán pruebas de evaluación física

  • 3

    La nueva administración de la Policía Nacional promete “reducir esas panzas”

Ascensos irregulares, reintegros de funcionarios a través de decretos ejecutivos que violan la ley, personas sin preparación, presuntas botellas y rangos otorgados por "amiguismo" son algunas de las supuestas irregularidades que se dieron en los estamentos de seguridad durante la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Una trama en la cual, aparentemente, se beneficiaron algunos funcionarios que tenían hasta 20 años de haber renunciado a los estamentos de seguridad, los cuales fueron reintegrados a sus puestos con los rangos policiales que habían perdido en ese tiempo.

Panamá América tuvo acceso a información de algunos casos en los cuales funcionarios que tenían años de haber renunciado a sus cargos en la Policía Nacional fueron reintegrados a sus cargos a través de decretos ejecutivos de la Presidencia de la República, los cuales fueron promulgados el mismo día.

El 3 de junio el año 2016, la Presidencia de la República promulgó los decretos ejecutivos 224, 225 y 226, en los cuales se dejó sin efecto las renuncias de los tenientes Aristón Mojica Palma y Mario Enrique Chang Durán, y del capitán Alejandro Melo Tuñón.

VEA TAMBIÉN: Panameños que escaparon de un bombardeo atómico

Los decretos fueron firmados por el entonces presidente Juan Carlos Varela y el exministro de Seguridad Pública Alexis Bethancourt.

En el caso específico del teniente Mario Chang, el decreto ejecutivo estableció que el mismo retornaría de forma inmediata a la PN y se le reconocía el derecho a recibir el salario correspondiente a lo establecido en la escala salarial vigente para el rango de capitán, es decir un rango más del que tenía cuando presentó su renuncia.'

30


años de servicios continuos debe tener un miembro de la Policía Nacional para jubilarse.

3


de junio de 2016 el gobierno de Varela reintegró a expolicías.

Tres años después, el pasado 26 de junio de 2019, Chang fue ascendido a subcomisionado a través de la orden general del día, que tiene la firma del entonces director de la Policía, Alonso Vega Pino.

Chang es egresado de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en Ecuador, de la cual también es egresado el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López Pérez.

En los tres años que estuvo en las filas de la Policía, luego de su retorno, Mario Chang fue ascendido a los rangos de capitán, mayor, y subcomisionado, cargo con el que fue jubilado por el Gobierno anterior. Estos ascensos se dieron a pesar de que el reglamento de la Policía establece que para poder ascender de rango el funcionario debe haber acumulado cuatro años de servicio en cada rango.

Este exfuncionario de la Policía Nacional fue jubilado con menos de 30 años de haber laborado en esta institución policíaca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que en la orden del día de la Policía Nacional apareció que Mario Chang fue jubilado el pasado 26 de junio de este año, en la planilla del Gobierno Central todavía aparece vigente este funcionario de la Policía.

Por su parte, el actual subcomisionado, Alejandro Melo, igualmente fue restituido a su cargo el 3 de junio de 2016 y se le reconoció cobrar el salario de capitán, es decir un rango por encima del cual había dejado cuando renunció a su puesto.

VEA TAMBIÉN: José Blandón cuestiona a Laurentino Cortizo

Al igual que en el caso antes mencionado, Alejnadro Melo en tres años de haber ingresado a las fuerzas policiales fue ascendido a los rangos de capitán, mayor y subcomisionado.

En julio del 2016, con un mes de haberse integrado a las filas de la Policía, Melo fue asignado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), como encargado.

Ello, tras la salida del exministro de Seguridad Pública Alexis Bethancourt. Alejandro Melo y Alexis Bethancourt fueron compañeros de promoción en la Escuela Militar de la Nación de Argentina.

En tanto, Ariston Palma igualmente fue reintegrado el 3 de junio de 2016 después de que el 27 de marzo del 2002 había renunciado.

Dentro del reintegro de Palma también se ordenó que se le pagara a partir de esa fecha el salario de capitán, a pesar de que había renunciado como teniente.

Palma fue ascendido de capitán a mayor, a pesar de no contar con el tiempo reglamentario como indica la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

En la planilla del Gobierno Central, Ariston Palma aparece con el rango de mayor y laboró en el Consejo de Seguridad Nacional junto a Rolando López Pérez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".