Skip to main content
Trending
Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de ColónMaría Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de vedaImplementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en Darién
Trending
Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de ColónMaría Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de vedaImplementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Detención de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli pone en peligro la institucionalidad del Parlacen

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

¡Ilegalidad!

Detención de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli pone en peligro la institucionalidad del Parlacen

Publicado 2020/07/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Diputados del Parlacen están preocupados por las violaciones a la inmunidad de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, diputados suplentes panameños en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Maibortpetit,info

Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, diputados suplentes panameños en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Maibortpetit,info

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actuación de Guatemala y EE.UU., en caso de hermanos Martinelli Linares, pondrían en peligro a diplomáticos en todo el mundo

  • 2

    Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

  • 3

    Con la detención de los hermanos Martinelli se ha violado la Convención de Viena, tratados internacionales y leyes, asegura abogado en Guatemala

La institucionalidad de los miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), está siendo violentada con la detención ilegal en Guatemala de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, miembros de este organismo regional para el periodo 2019-2024.

Esta detención arbitraria pone en peligro no solo a los diputados Martinelli Linares, sino también a la inmunidad que protege a los 240 Diputados Centroamericanos que conforman este parlamento regional.

La Convención de Viena, la cual rige a los países pertenecientes al Parlacen, hace mención a la inmunidad que gozan los miembros de este organismo.

El artículo 39 de la Convención de Viena señala específicamente que: "Toda persona que tenga derecho o privilegios e inmunidades gozará de ellos desde que penetre en el territorio del Estado receptor para tomar posesión de su cargo o, si se encuentra ya en este territorio, desde que su nombramiento haya sido comunicado al Ministerio de Relaciones Exteriores o al Ministerio que se haya convenido el mismo".

Mientras que el artículo 40 indica que: "Si un agente diplomático atraviesa el territorio de un tercer Estado que le hubiere otorgado el visado del pasaporte, si tal visado fuere necesario, o se encuentra en él para ir a tomar posesión de sus funciones, para reintegrarse a su cargo o para volver a su país, el tercer Estado le concederá la inviolabilidad y todas las demás inmunidades necesarias para facilitarle el ránsito o el regreso".

Este artículo también indica que esta regla será igualmente aplicable a los miembros de su familia que gocen de privilegios e inmunidades y acompañen al agente diplomático o viajen separadamente para reunirse con él o regresar a su país de origen.

Aspectos que no han sido respetados en Guatemala a los Martinelli Linares, violando con ello las prerrogativas diplomáticas que ambos tienen, independientemente de que los mismos no se hayan juramentado como diputados.'

240


son los diputados del Parlamento Centroamericano, entre principales y suplentes.

3


de julio, los Martinelli Linares enviaron su solicitud para juramentarse en el Parlacen.

Prerrogativas que igualmente pueden ser violentadas a los demás miembros de este organismo Centroamericano.

Para la diputada panameña en el Parlacen, Giselle Burillo, desde el momento en que los hermanos Martinelli Linares llegaron a Guatemala estaban protegidos bajo las reglas de la Convención de Viena.

Burillo indicó que los diputados panameños antes de viajar a Guatemala, el día 3 de julio pasado, enviaron a la sede regional en Panamá el documento en donde comunicaban que viajarían a juramentarse en la sede del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 27 se reactiva parte de las actividades del tercer y cuarto bloque en Coclé, Herrera y Los Santos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La parlamentaria agregó que a los Martinelli Linares, independientemente de su apellido, se les han violado sus derechos y esa violación es muy grave para el Parlacen, porque resulta ser que es un organismo constituido por seis Estados regionales, con 120 diputados principales y 120 suplentes.

"Hoy son esos dos diputados panameños, mañana puede ser cualquier otro de otro país integrante del Parlacen y en eso todos los parlamentarios de todos los países estamos de acuerdo en que hay que respetar la institucionalidad del Parlamento Centroamericano y lo consagrado en la Convención de Viena sobre los artículos 39 y 40". expresó a diputada panameña por el Partido Cambio Democrático (CD).

De acuerdo con Burillo, los diputados cuando viajan lo hacen con una credencial diplomática y la misma les da inmunidad y seguridad en los diferentes países adonde acuden.

Además, detalló que los Martinelli Linares no necesitaban la juramentación para acreditar que son miembros del Parlacen, ya que ellos fueron electos en Panamá en mayo de 2019 en una elección democrática y el Tribunal Electoral le entregó sus credenciales.

"Desde el año pasado entregaron su documentación en la sede del Parlamento Centroamericano en Guatemala, todos esos procesos ya lo habían cumplido e iban al último tramo que era la juramentación en Guatemala, pero ahora se viola la inmunidad que les otorga la Convención de Viena", explicó.

Por su parte, el diputado panameño Carlos Outten, manifestó que como miembros del Parlamento Centromericano lo único que están solicitando es que se respete la inmunidad de este organismo regional.

VEA TAMBIÉN: Único sospechoso en caso de los asesinatos en Espinar, permanecerá detenido

"Lo único que pedimos es que se respete nuestros derechos como diputados de este organismo, los cuales están amparados bajo la Convención de Viena, la cual los países miembros del Parlacen se acogen a la misma", expresó.

Outten agregó que frente a la situación que están viviendo los Martinelli Linares, diputados de El Salvador, Honduras, Nicaragua y de la misma Guatemala han mostrado su preocupación por este tema que pone en peligro la inmunidad que se les otorga por ser miembros de este importante organismo regional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Destrucción de las armas recolectadas. Foto: Cortesía

Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

La líder opositora María Corina Machado. Foto: EFE

María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Unas 60 embarcaciones habían solicitado autorización para zarpar el pasado sábado, aunque la mayoría optó por postergar la salida debido a las condiciones climáticas. Foto. Eric Montenegro

La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de veda

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y alcaldes de Darién participaron de la reunión. Foto: Cortesía

Implementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en Darién

Lo más visto

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

confabulario

Confabulario

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Un  ciudadano llegó nuevamente a esta garita de seguridad e hizo varios disparos contra de los presentes, pero que dieron en las ventanas de vidrio de ese recinto. Foto. Diómedes Sánchez

Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".